21 octubre 2009
El presidente del Consejo Cristiano de China (CCC), Rev. Gao Feng, dijo a los representantes del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en su visita a Beijing, que las iglesias de China se enfrentan con varios desafíos importantes en el futuro, especialmente el fortalecimiento de una educación teológica específica para la juventud y que incluya el trabajo social.
Gao Feng se reunió el viernes 16 de octubre con el Rev. Dr. Samuel Kobia, secretario general del CMI, en su camino hacia Corea del Norte para una visita pastoral a las iglesias de ese país.
Kobia señaló a Gao que el auge actual de China en el escenario mundial implica no sólo que este país continuará creciendo en importancia política y económica, sino también que las iglesias chinas deberán desempeñar una función importante en la comunidad del CMI que cuenta con 349 iglesias en todo el mundo.
Gao, con sus 47 años, es el presidente más joven en la historia del Consejo Cristiano de China. Accedió a su cargo a comienzos de 2008.
"Uno de los principales desafíos es que necesitamos formas más pastores," dijo. Gao describió cómo en su provincia de origen hay una comunidad de 40.000 cristianos que cuenta con un solo pastor que ha recibido formación.
Para afrontar este desafío, las iglesias han tenido que depender de dirigentes laicos en toda China, dijo Gao. Hay unos 150.000 dirigentes laicos que trabajan como pastores en iglesias locales pero, en su mayor parte, "no tienen una formación teológica formal." El crecimiento de la iglesia es bastante rápido en China, añadió, y ésta es la razón por la que "tenemos tantos dirigentes laicos."
Como consecuencia de la falta de capacitación de los dirigentes, se han planteado algunos problemas graves para las iglesias y consejos locales. Describió la situación de una provincia en la que se proclamaba que Jesús había regresado ya a la tierra como una mujer joven.
El Consejo Cristiano de China está alentando también a las iglesias y consejos locales a que participen más en la labor comunitaria y social ya que ésta es una "buena forma de proclamar el Evangelio," afirmó Gao.
Según estadísticas del CCC para 2005, hay 16 a 20 millones de protestantes en China. Sin embargo, hay varios otros grupos que sostienen que esta cifra es de 40 a 100 millones.
Gao, cuyos padres, abuelos y antepasados eran cristianos, dijo respondiendo a una pregunta que, aunque las políticas del gobierno nacional permiten la libertad religiosa, con bastante frecuencia las iglesias locales tienen que enfrentarse con la discriminación por parte de los dirigentes locales. Una de las actividades del CCC es plantear estas preocupaciones al gobierno nacional, señaló.
"Es evidente que las iglesias y consejos locales desearían hacer algo," añadió Gao.
El presidente del CCC ve como una de las tareas de la iglesia el atender a la juventud que viene a la iglesia con gran interés por el cristianismo. "Nuestra tarea es encontrar la forma de ejercer el ministerio con ellos," afirmó, señalando que lo que actualmente ocurre con frecuencia es que los jóvenes vienen a la iglesia varias veces, pero no vuelven si las enseñanzas no les parecen suficientemente convincentes.
"En las grandes ciudades el estilo de pensamiento de la juventud es de apertura al cristianismo, y muchos jóvenes quieren saber más," dijo. "Por ejemplo, son cada vez más los jóvenes que quieren contraer matrimonio por la iglesia, incluso aunque no sean cristianos."
Después de la reunión con el Rev. Gao Feng, el Dr. Kobia prosiguió su viaje a Corea del Norte el sábado, 17 de octubre. Va acompañado de los miembros del personal del CMI, Mathews George Chunakara, Christina Papazoglou, Mark Beach y Peter Williams, así como del secretario general de la Conferencia Cristiana de Asia, Dr. Prawate Khid-arn.
"Delegación del CMI visita Corea del Norte": http://www.oikoumene.org/es/novedades/news-management/a/sp/article/1634/delegacion-del-cmi-visit.html.
Consejo Cristiano de China (en inglés): http://www.oikoumene.org/en/member-churches/regions/asia/china/china-christian-council.html.
Iglesias miembros del CMI en China (en inglés): http://www.oikoumene.org/es/iglesias-miembros/regiones/asia/china.html.
Consejo Mundial de Iglesias
|