Published by the Queens Federation of Churches
Ecología Y Diálogo Interreligioso, Tarea Común De Iglesias En Busca De Unidad

7 octubre 2009

Preservar el medio ambiente y fomentar la comprensión entre religiones y pueblos son tareas inmediatas y comunes de las iglesias comprometidas en la búsqueda de la unidad cristiana, dijo el Patriarca Ecuménico Bartolomé I al inaugurar hoy en Creta la reunión plenaria de la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

"Como comunidades por separado somos ‘leños frágiles,'" afirmó Bartolomé ante unos 150 teólogos y teólogas provenientes de la mayoría de las familias confesionales del cristianismo mundial reunidos del 7 al 13 de octubre en la Academia Ortodoxa de Creta, Grecia.

"Sin embargo, juntas podemos llegar a ser un solo pueblo con un solo Dios," agregó Bartolomé, quien detenta una primacía de honor entre los líderes cristianos ortodoxos y es considerado guía espiritual de unos 300 millones de creyentes en el mundo.

Para Bartolomé, la misión común de las iglesias se traduce en términos contemporáneos en "la preservación de la creación como modo adecuado de adorar al Creador y el fomento de la tolerancia y la comprensión entre las religiones y pueblos del mundo." Así, "conciencia ecológica" y "diálogo ecuménico" son centrales en la agenda de las iglesias que buscan la unidad.

"La preservación y el equilibrio de la tierra" están estrechamente vinculadas con "la justicia y la paz," añadió Bartolomé. Al promover una concepción del mundo en la que la autoridad de Dios es determinante, los cristianos deben "ser auténticos y proféticos al criticar el consumismo del mundo."

Ver este mundo a la luz del que viene

Hablando ante un público involucrado en la "ansiosa búsqueda de la unidad visible, que todos anhelamos y a la cual estamos llamados," Bartolomé sugirió una perspectiva temporal y teológica amplia. "La unidad de la Iglesia" es "una búsqueda interminable, un viaje en permanente evolución," afirmó.

Bartolomé enfatizó que "lo que buscamos ocurrirá en el tiempo de Dios y no en el nuestro," ya que es "el fruto de la gracia celestial y del kairos [tiempo oportuno] divino." En consecuencia, se necesita "indulgencia" y "humildad" más que "impaciencia" o "insistencia orgullosa." Hay que "aprender de los demás" y no "imponer nuestras posiciones," lo que sería "arrogante e hipócrita."

Desde el punto de vista de la teología ortodoxa, apuntó Bartolomé, buscar la unidad cristiana requiere "apertura al pasado y al futuro."

"Es fundamental que aprendamos de los primeros Padres y Madres de la Iglesia, que abracemos el pensamiento de la Iglesia primitiva," subrayó Bartolomé. Al mismo tiempo, "tenemos que prestar atención al futuro, a la era que vendrá, al reino de los cielos."

No se trata, sin embargo, de escapar o alejarse del mundo, sino de "ver este mundo a la luz del que viene," lo que en opinión del Patriarca Ecuménico ofrece "una salida al atolladero del provincialismo y del confesionalismo."

Unidad, pero no sólo de la iglesia

El "designio de Dios de unidad se refiere no sólo a la unidad de la Iglesia, sino también a la unidad de la humanidad," había afirmado poco antes el secretario general del CMI, pastor Dr. Samuel Kobia, al predicar en la celebración de apertura.

Por ello, continuó, "la unidad de la Iglesia y la unidad de la humanidad [ ... ] nunca deben ser separadas una de otra." De hecho, la iglesia es "parte del plan de Dios de crear una nueva comunidad donde ya no existan los muros de religión y de cultura."

La contribución de foros como Fe y Constitución, que tiene la visión de la unidad en el centro mismo de su cometido, será significativa en la medida en que prime "un espíritu de respeto, tolerancia, perdón y cuidado hacia el otro," subrayó Kobia.

La Comisión Fe y Constitución es considerada el más amplio foro teológico mundial dado el número de confesiones cristianas que la conforman, su representatividad regional y el carácter oficial de la participación en la misma. Está integrada por las iglesias miembros del CMI, la Iglesia Católica Romana y otras iglesias.

Texto completo de la alocución del Patriarca Ecuménico Bartolomé I: http://www.oikoumene.org/?id=7208&L=4.

Texto completo de la predicación del pastor Samuel Kobia: http://www.oikoumene.org/?id=7207&L=4.

Más sobre la reunión de Fe y Constitución (fotos, audio, artículos): http://www.oikoumene.org/?id=6787&L=4.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 10, 2009