Published by the Queens Federation of Churches
Juan Calvino Tendrá Su Primer Monumento En Cuba

8 octubre 2009
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – Ya se encuentra en el país un busto de Juan Calvino, el cual se espera sea develado aquí, el próximo 31, como parte de las actividades programadas por el año de su jubileo, a cargo de la Iglesia Presbiteriana Reformada de Cuba (IPRC).

Lo anterior fue confirmado por la reverenda Dora Arce Valentín, directora del departamento de Programa y Misión de la IPRC, quien expresó que la escultura se encuentra, en estos momentos, en la oficina del doctor Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, a fin de decidir en qué zona del Centro Histórico de la capital será ubicada.

"Esperamos que esta sea una gran celebración -afirma Arce Valentín- a la cual estarán invitadas todas las iglesias de la ciudad, como parte del programa que ha diseñado el comité organizador de la celebración, con el coauspicio del Consejo de Iglesias de Cuba, el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas (SET) y el Centro Memorial Doctor Martin Luther King, Jr.

"Para la ocasión hemos invitado, de manera especial, a la doctora y reverenda Isabelle Graessle, directora del Museo de la Reforma en la ciudad de Ginebra y al señor Francois Bonnot, quien fuera el escultor que diseñó y moldeó la pieza, así como al doctor Carlos Emilio Ham, del Consejo Mundial de Iglesias, quien ayudó en la búsqueda de su financiamiento."

El comité de esta celebración recopiló un grupo de valiosas informaciones puesto a disposición de participantes en la Jornada Teológica que, sobre la efeméride, tuvo lugar en el SET los días 8, 9 y 10 del pasado julio; insumos que sirvieron de base a una amplia y profunda discusión acerca de la vigencia del pensamiento calvinista no solo para los reformados cubanos, sino, también, para todos los del continente.

Con relación a dicha compilación, la presbítera había manifestado, anteriormente, que se hizo con la esperanza de que las personas se puedan nutrir de esos materiales para entender mejor el proceso reformador, la vida de su protagonista y su incidencia en Cuba.

"Calvino nos inspira a una reflexión profunda acerca del legado histórico de nuestra tradición, la coherencia de nuestra identidad con una vocación indisolublemente ligada a ella, y a una participación ciudadana responsable. Es el resultado de una visión de la fe cristiana en su auténtico sentido evangélico de compromiso."

La develación del monumento valdrá de constancia del aporte del sector reformado cubano a una identidad protestante bien definida por iglesias históricas, dentro del contexto actual; a la par que servirá de obligado sitio de recordación a uno de los más grandes hombres de fe de la Humanidad, que este año cumplió 500 años de su nacimiento.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 10, 2009