28 septiembre 2009 por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – La iglesia Católica y las evangélicas realizaron marchas, jornadas de oración y cruzadas evangelísticas, para el último domingo de septiembre, en que se conmemoró el Día Nacional de la Biblia.
El pastor Guillermo Sánchez, de la Iglesia de la Restauración, ante la crisis de valores y violencia que conmueve a esta capital en los últimos años, propuso durante el programa de radio de la CEPAD, voz oficial delo Consejo de Iglesias Evangélicas de Nicaragua, la promoción de una campaña de relectura y reflexión de las Sagradas Escrituras "para que el ser humano entienda la verdad y no se apegue a las corrientes del consumismo."
Por su parte, el pastor bautista Guadalupe Gómez, a propósito del 440 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano, dijo que el gran desafío de hoy es que tan importante texto "ilumine la vida de la familia y la comunidad, interpretando, juntos, su lectura.
"Cada cristiano debe tener su Biblia y leerla y, sobre todo, obedecer lo que dice" y afirmó que entre los creyentes no hay hábito de lectura del sagrado texto, fenómeno que comienza en el hogar, luego se extiende en la iglesia y, finalmente, en la comunidad.
También la iglesia Católica comenzó la celebración por la efeméride, a partir del 18 de septiembre, con cuatro conciertos ofrecidos por la monja chilena Glenda Valeska Hernández, cantautora, quien lleva ocho años evangelizando a través de su música.
Durante su primera presentación en la ciudad de Chinandega, a 150 kilómetros al occidente de esta capital, la religiosa -conocida como hermana Glenda y originaria de Parral, pueblo donde nació el poeta chileno Pablo Neruda-, fue ovacionada, cuando cantó dos de sus más significativas piezas; Nada es imposible para ti y Consuelo a mi pueblo.
En declaraciones a la prensa nacional, la miembro de la Orden de las Vírgenes Consagradas dela Diócesis de España, admitió ser psicóloga, pero dijo que ha aprendido que la música es muy necesaria como instrumento para llevar, en forma más sencilla y más hermosa, el mensaje de Dios: "El Señor me ha dado el don de predicar la Biblia a través de la música, y es la música un lenguaje privilegiado y universal para llevar la Palabra de Dios al corazón y la mente de las personas que la escuchan."
El 20 se presentó, también, en la amplia plaza de la Catedral de Managua, donde reafirmó que la mejor manera de buscar a Dios y tratar de escucharle, es logrando un clima de oración y de silencio.
"Escoger la fe es encontrar la paz y la solución -dijo Glenda, quien cantó con su guitarra textos de los Evangelios y salmos musicalizados-, porque experimentan la presencia de un Dios vivo en sus corazones, porque quien canta, ora dos veces."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|