Published by the Queens Federation of Churches
Productores Piden Se Declare Emergencia Alimentaria Ante Sequía Por El Niño

18 septiembre 2009
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – La escasez de lluvias en gran parte del país, a causa del famoso fenómeno conocido por El Niño, está provocando incalculables pérdidas y daños en granos básicos y a la ganadería, confirmaron, hoy, diversos gremios productores y ONGs que conceden créditos y capacitación a pequeños productores.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Alimentarios, Oliver de Shutter, quien visitó esta nación recientemente, declaró que Nicaragua podría entrar en el umbral de una hambruna si se agudiza la sequía. Calificó como positiva la iniciativa de programas como Hambre Cero y Usura Cero, en el combate de la pobreza, mientras escuchó, de los organismos locales de Derechos Humanos, que tales proyectos son utilizados por el actual Gobierno para fines partidistas a su favor.

Solon Guerrero, de la Federación de Ganaderos de Nicaragua, pidió al Estado declare emergencia nacional y convoque a un encuentro con los gremios agropecuarios y representantes de las Organizaciones No Gubernamentales que financian a familias campesinas, a fin de discutir las posibles soluciones ante el desastre que se vislumbra por la ausencia de lluvias.

Por su parte Manuel Álvarez, de la Unión de Productores de Nicaragua, dijo que las mayores pérdidas, hasta la fecha, son en el occidente del país, al perderse miles de hectáreas de arroz, soya y maní, mientras el Instituto de Estudios Territoriales ha confirmado que la estación lluviosa termina el 20 de octubre.

Hasta la fecha el Gobierno no ha declarado que exista sequía en el país.

El Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo, aceptó que existen pérdidas y anunció un monitoreo, a lo largo y ancho de todo el territorio, para conocer los daños y pronunciarse en cuanto a las medidas a tomar.

Miles de productores, pequeños y medianos, ya tienen listas sus tierras para la siembras de granos básicos conocida como de postrera. "Solo esperan las lluvias," dijo Álvarez. La ganadería también empieza a sentir los embates de la escasez de precipitaciones, desde hace más de dos meses, al no crecer los pastos.

Guerrero propuso al Gobierno que conceda incentivos en los combustibles al sector agrícola para siembras de riegos.

Pedro Joaquín Barquero, técnico del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro-Alianza Denominacional (CEPAD), que financia y capacita a familias en 43 comunidades rurales en el sur, norte y centro del país, dijo que en el municipio de Jinotepe, que se ubica a 45 kilómetros de la capital, hay perdidas de centenares de hectáreas de granos básicos y el ganado empieza a sentir los efectos por la carencia del pasto.

A ello, el técnico Félix Rivera, también del CEPAD, agregó que existen, además, reportes de otras regiones con situación similar.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 19, 2009