Published by the Queens Federation of Churches
Astronauta Mexicano Confirma Su Fe En Dios Desde El Trasbordador Discovery

7 septiembre 2009

ESTADOS UNIDOS – Uno de los dos mexicanos que, por primera vez en la historia, viajan integrando la actual misión espacial del trasbordador Discovery, ratificó su fe en Dios y dijo que estar en el espacio, rodeado de pura tecnología, no lo hace dudar de su existencia.

José Hernández, de origen mexicano, quien creció en el seno de una familia de inmigrantes en los Estados Unidos, ratificó su fe católica durante una entrevista que diera a la televisión, el pasado miércoles, desde la nave espacial.

Ante la pregunta de si todo el aparataje tecnológico y los conocimientos científicos de los que estaba rodeado no disminuían sus creencias, manifestó que ocurría todo lo contrario. Estar más cerca de las estrellas confirmaba que el Universo no pudo haber sido creado por azar, sino regido por un plan maestro, por un poder sobrenatural que, sin dudas, viene de Dios.

Hernández dijo que, incluso, durante el vuelo espacial, lleva consigo su escapulario y su crucifico con la imagen de Cristo, los cuales fueron bendecidos por el cura de su parroquia, y que resultaba hermoso ver, desde allá arriba, el resultado de la Creación.

La entrevista con el astronauta había sido acordada desde noviembre pasado, cuando se especuló que un mexicano tenía posibilidades de aparecer nominado entre los siete elegidos para el vuelo.

El presentador del matutino Primero Noticias, Carlos Loret de Mola, tendría solo seis minutos para hacerla, tiempo asignado por la NASA para el enlace, ya que la nave tarda 90 minutos en darle la vuelta a la Tierra y debía aprovecharse el momento exacto para establecer una buena comunicación.

Minutos antes del intercambio, Loret dijo, en tono chistoso, a la prensa allí presente: "He entrevistado a muchos políticos que se encuentran en la Luna, pero esto es en serio!"

Ante la pregunta de cómo era estar allá arriba, Hernández manifestó que "de maravilla. Con palabras no se puede explicar estar con cero de gravedad." Expresó que le encantaría llevarse los políticos al espacio para que se dieran cuenta de la inexistencia de las fronteras y reconoció que, además de ser un hombre de ciencia, era un ferviente católico.

Como dato curioso se puede agregar que la Biblia fue leída, por primera vez en el espacio extraterrestre, por los tres tripulantes de la misión Apolo 8, en el año 1968, cuando leyeron, emocionados, los primeros diez versículos del Génesis.

Luego, con la misión del Apolo 11, un año después, el astronauta Aldrin, el segundo hombre que caminara sobre la Luna, utilizó el versículo de Juan 15:5 y tomó algo de vino y de pan, preparado para tal fin por la Iglesia Presbiteriana de la cual era miembro.

Posteriormente, la tarjeta que contenía el versículo extraído de la Biblia escrito de puño y letra del astronauta, fue subastado por la Heritage Auction Galleries nada menos que en 179 mil 250 dólares.

También se dice que debajo del versículo, en la tarjeta, había escrito el pasaje del Salmo 8:3-6, también por Aldrin, días antes de regresar a la Tierra durante una emisión televisiva desde el espacio.

Después, una versión de la Biblia en microflim sería depositada sobre la Luna, cuando la misión del Apolo XIV se posara sobre ella en el año 1971. El mismo contenía el pasaje de Génesis 1:1 en 16 lenguas diferentes. El documento, tan pequeño como un sello postal y curiosidad de la orfebrería científica moderna, contenía las 1245 páginas del Libro Sagrado; minucioso trabajo que dejó constancia en ese inhóspito paraje de la voluntad humana por expresar su fe en el Creador del Universo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 12, 2009