1 septiembre 2009
El comité central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se refirió una vez más a Sudán en su reunión en Ginebra esta semana. Desde 2003, "el conflicto en Darfur ha desatado una incontenible ola de violencia que ha dado como resultado la muerte de cientos de miles de civiles y una inmensa crisis humanitaria," dice una "Declaración sobre la crisis de Darfur en el contexto de Sudán" aprobada hoy.
El comité central y su comité ejecutivo han hablado varias veces con anterioridad sobre Sudán y el conflicto en la región de Darfur en esa nación.
En septiembre de 2006, el comité central solicitó a su personal que estudiara si "el uso del término genocidio en relación a la crisis de Darfur es apropiado a la luz de las convenciones acordadas internacionalmente sobre esta cuestión, para ofrecer su consejo a las iglesias." Un informe provisional sobre el estudio adjuntado a la declaración aprobada hoy se refiere al conflicto en Darfur como "un desafío moral para la comunidad internacional."
La declaración adoptada por el comité central "condena las atrocidades masivas cometidas contra civiles inocentes en Darfur." Urge al gobierno de Sudán a "asumir la responsabilidad plena de proteger a sus ciudadanos" sin discriminaciones por cuestiones étnicas ni por ningún otro tipo de afiliación y "permitir la asistencia humanitaria ininterrumpida para alcanzar a toda la población que sufre en Darfur."
También llama al gobierno de Sudán a cumplir con todas las declaraciones y acuerdos que ha firmado, siendo la más importante el Acuerdo de Paz y Entendimiento firmado con el Movimiento/Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en el sur del país en 2005. Urge a las naciones de África y a la comunidad internacional a apoyar el proceso de paz "a través de un diálogo constructivo con todas las partes involucradas en el conflicto."
La declaración continúa expresando su reconocimiento por la asistencia provista por las fuerzas de paz de las Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) en Darfur. También agradece el "rol significativo de las iglesias de Sudán en promover el diálogo interreligioso y trabajar por la paz, la justicia, la reconciliación y el respeto a la dignidad y el bienestar de todos los habitantes de Sudán."
Finaliza alentando a los cristianos de todo el mundo a orar "por el fin de las hostilidades en Darfur y una paz duradera en Sudán."
Texto completo de la "Declaración sobre la crisis de Darfur en el contexto de Sudán" http://www.oikoumene.org/?id=7166&L=4.
Iglesias miembros del CMI en Sudán http://www.oikoumene.org/es/iglesias-miembros/regiones/africa/sudan.html.
Otras declaraciones públicas y notas aprobadas por el comité central del CMI:
El CMI apoya la objeción de conciencia: http://www.oikoumene.org/es/novedades/news-management/a/sp/article/1634/el-cmi-apoya-la-objecion.html.
Por un mundo libre de armas nucleares: http://www.oikoumene.org/es/novedades/news-management/a/sp/article/1634/por-un-mundo-libre-de-arm.html.
Más información sobre el comité central del CMI: http://www.oikoumene.org/es/events-sections/cc2009.html.
Consejo Mundial de Iglesias
|