Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Apoyarían a Unidad Cristiana En Futuras Elecciones

3 septiembre 2009
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – El Partido Movimiento de Unidad Cristiana (MUC), con tendencia al cambio democrático y con un mensaje político de inspiración bíblica, podría dar la sorpresa, el próximo año, en las elecciones regionales de la costa del Caribe aquí.

Nery González, presidente del Consejo Regional Electoral, confirmó que en noviembre próximo será la verificación en ambas regiones, norte y sur, de cara a las elecciones regionales que tendrán lugar el 7 de marzo de 2010.

Este siete de septiembre, los partidos interesados en participar en la contienda electoral deberán presentar, ante el Consejo Supremo Electoral Regional, el listado de sus candidatos.

El MUC, bajo la presidencia del pastor Daniel Ortega Reyes, que cuenta en sus filas con sandinistas, liberales, conservadores y otros partidos, asegura con optimismo que va por el cambio para una justa distribución de la riqueza que esa productiva región heredó de Dios, pero que una minoría en el poder la ha explotado para sus propios beneficios.

Ortega Reyes sostiene que su partido, al participar en la alianza con el Frente Sandinista en las pasadas elecciones municipales del Pacífico, logró sacar a 30 concejales y un alcalde.

Adelantó que se trabaja, activamente, en la organización y selección de sus 90 candidatos para los consejos regionales y municipales, los cuales deberán ser presentados el 13 de septiembre. Aseguró, además, que es la primera vez que se lanzan solos en una contienda electoral, pero que van con plena confianza en los planes de Dios y que están convencidos de que lograrán la victoria, a partir de contar con el respaldo de las comunidades evangélicas de la región.

Por su parte, Bayardo Prudo Robaina, presidente del MUC en Blugields, capital de la región Sur de la costa caribeña nicaragüense, entrevistado en la sede de ese partido, aquí en Managua, dijo que ya tienen la lista de los candidatos a concejales y trabajan en la organización de las directivas municipales y en las comunidades indígenas, porque aseguran el triunfo ya que los pobladores buscan una alternativa fuera de los grandes partidos del país.

Robaina, quien es además líder e una cooperativa de pescadores, afirmó que cuenta con simpatizantes del Sindicato de la Industria Pesquera y de las iglesias Marahnata, Pentecostés, Anglicana, Morava y Católica, así como el apoyo de etnias indígenas interesadas por un cambio real en la costa caribeña.

Aseguró que esperan no tener ningún impedimento o trampas puestas por parte de los liberales o el FSLN como partido en el poder, porque son del criterio que la contienda electoral debe ser transparente y celebrarse ante la presencia de observadores electorales.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 5, 2009