27 agosto 2009
El teólogo y pastor noruego Rev. Dr. Olav Fykse Tveit (48) fue electo secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) hoy, jueves 27, por el comité central de la organización reunido en Ginebra, Suiza, del 26 de agosto al 2 de septiembre. Tveit es el séptimo secretario general de la organización ecuménica y el más joven desde que Willem A. Visser ‘t Hooft lideró el CMI durante su proceso de formación y luego de su asamblea constitutiva hace seis décadas años.
"Realmente siento que esta tarea es un llamado de Dios. Siento que tenemos mucho que llevar a cabo juntos," dijo Tveit en sus palabras de aceptación frente al comité central. Él subrayó el espíritu de unidad que dominó el proceso y expresó la esperanza de que continuará reinando en el camino en común. Tveit alentó a los miembros del comité a continuar orando por él: "Por favor, no paren!," dijo.
Desde 2002, el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit ocupa el cargo de secretario general de Ecumenismo y Relaciones Internacionales del Consejo de Iglesias de Noruega. Tveit es miembro de la Comisión de Fe y Constitución del CMI y de la mesa de directores y el comité ejecutivo del Consejo Cristiano de Noruega.
Miembros del comité central comentan la elección
El obispo Javier Rojas Terán, de la Iglesia Metodista de Bolivia y miembro del comité central del CMI, dijo tener mucha fe y esperanza en que con esta elección el CMI fortalecerá su misión y su trabajo comprometido con las necesidades de los pueblos.
"Tenemos muchos desafíos por delante, como dar respuestas al crecimiento de la pobreza, el hambre, los temas ecológicos. Somos mayordomos de la creación y como organismo ecuménico debemos pensar en el mundo que estamos dejando a las generaciones futuras," señaló.
"El Espíritu Santo se movió de una manera especial," opinó ante la elección el pastor pentecostal argentino y miembro del comité central Hector Petrecca, de la Iglesia Cristiana Bíblica. "Fue extraordinaria la rapidez y el espíritu de unidad con que se desarrolló todo este proceso. Una muestra más de la fortaleza de nuestro compromiso ecuménico."
Para la Dra. Magali Nascimento Cunha, de la Iglesia Metodista de Brasil y miembro del comité central, la sesión previa a la elección fue muy bien conducida, creándose un clima de confianza y tranquilidad entre los delegados. "Ambos candidatos fueron muy sabios al expresar sus visiones del trabajo del CMI. Esto colmó nuestras expectativas por una buena elección."
"El ambiente que se respira luego de esta elección es de esperanza," afirmó el pastor Dr. Emilio Castro, quien fue secretario general del CMI entre 1985 y 1992. "Tengo la certeza de que en este proceso no hubo ni vencedores ni vencidos, sino que el movimiento ecuménico se ha fortalecido. Estoy convencido de que los mejores años del CMI están delante nuestro."
Tveit fue uno de los dos candidatos presentados al comité central para ocupar el cargo de secretario general. El otro fue el Rev. Dr. Park Seong-won, un teólogo presbiteriano de Corea del Sur. Tveit sucederá al saliente secretario general Rev. Dr. Samuel Kobia, quien había informado al comité central en febrero de 2008 que no aspiraba a un segundo término en el cargo. Kobia fue secretario general del CMI desde enero de 2004.
Texto (en inglés) de la presentación del Rev. Dr. Olav Fykse Tveit ante el comité central del CMI sobre su visión para el Consejo: http://www.oikoumene.org/?id=7150.
Información biográfica sobre el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit (en inglés): http://www.oikoumene.org/?id=6908&l=4.
Información sobre anteriores secretarios generales del CMI (en inglés): http://www.oikoumene.org/?id=4110.
Más información sobre la reunión del comité central (en varios idiomas, incluyendo castellano): http://www.oikoumene.org/cc2009/.
Consejo Mundial de Iglesias
|