Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Luterana De La Octava Región Se Manifiesta
Sobre Las Demandas Del Pueblo Mapuche

27 agosto 2009

CHILE – Frente a los últimos acontecimientos vinculados a las demandas del pueblo Mapuche, la Iglesia Evangélica Luterana, Congregación San Pablo de la comuna de Hualpén, hizo pública una declaración donde analizan las causas del conflicto histórico y piden resoluciones.

Periódicamente, expresan, nuestro país se ve remecido por hechos de violencia, que estremecen la conciencia nacional y que afectan a uno de nuestros pueblos originarios, el pueblo MAPUCHE. "Esta situación es reflejo de un problema no resuelto por el Estado Chileno, y que refleja la ineficacia de las medidas tomadas, para resolver de manera justa las peticiones legítimas de nuestros ancestros y que sin duda van más allá de un territorio."

Recuerdan que el artículo 26 de la declaración de la ONU, sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas manifiesta: "Los pueblo indígenas tienen derechos a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído ocupado de otra forma utilizado o adquirido ... ." También "Los pueblo indígenas tienen derecho a la reparación, por medios que pueden incluir la restitución o, cuando ello no sea posible, una indemnización justa, imparcial y equitativa, por las tierras, los territorios y los recursos que tradicionalmente hayan poseído u ocupado o utilizado de otra forma y que hayan sido confiscados, tomados, ocupados utilizados o dañados sin su consentimiento libre previo e informado..."

La Iglesia manifiesta su preocupación por la militarización del conflicto "que ya ha provocado demasiadas muertes, producto de la acción represiva en nombre del "Estado de derecho," solidarizándose con la familia del joven Mapuche Juan Facundo Mendoza Collio, asesinado hace dos semanas.

Creen que la evolución del conflicto "nos muestra señales que indican la urgente necesidad de que el Estado de Chile, y las autoridades políticas revisen las medidas impulsadas para resolver el mismo."

Con las palabras del profeta Isaías subrayan: "¿Qué pensáis vosotros que trituráis a mi pueblo y moléis las caras de los pobres?" "Creemos que se hace urgente curar las heridas y llamar al más amplio diálogo con las comunidades en conflicto, asumiendo a plenitud los compromisos firmados como estado nacional. La violencia no sólo afecta a pueblo mapuche, también a quienes la aplican; no hay legitimación alguna para seguir manteniendo la represión, sobre todo en un Estado chileno que se ha comprometido al diálogo y deseo ferviente de trabajar los conflictos pasados, presentes y futuros," finalizan.

La Iglesia Evangélica Luterana en Chile, Congregación San Pablo de la Comuna de Hualpén, se encuentra en la octava región que abarca la zona del conflicto mapuche.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 30, 2009