Published by the Queens Federation of Churches
Investigan a Sacerdotes Por Presuntos Delitos De Abuso Sexual

25 agosto 2009
por Julio A. Carles

CIUDAD DE PANAMÁ – Como un hecho sin precedentes aquí, puede calificarse el que el Vaticano haya abierto un proceso canónico contra varios religiosos locales, como presuntos autores de los delitos de abuso sexual a menores de edad y encubrimiento.

Éste podría convertirse en el escándalo más grande de pederastia que haya sacudido a la Iglesia Católica panameña.

El tema, que parecía limitarse a rumores de dudoso origen, a finales de mayo adquirió otra dimensión, cuando monseñor Óscar José Vélez Isaza, enviado de la Santa Sede, se entrevistara en Panamá ocn varios religiosos, incluyendo a un obispo.

Sin mencionar nombres, el presidente de la Conferencia episcopal Panameña (CEP), monseñor José Luis Lacunza, confirmó que la Santa Sede investiga a una congregación en Colón, y subrayó que "estos procesos surgen cuando el Vaticano tiene indicios de que algo no funciona bien en algún grupo de la Iglesia."

En tanto, un allegado al nuncio apostóico en Panamá, Andrés Carrascosa Coso, se refirió al hecho como una "visita canónica" y no precisó más detalles, por trarse de "un asunto que se discute en lo interno de la Iglesia."

El proceso incluyó entrevistas en la Nunciatura Apostólica entre el 19 y el 27 de mayo de 2009.

El enviado del Vaticano se reunió con monseñor Audilio Aguilar Aguilar, obispo de la Diócesis de Colón-Kuna Yala, quien fuera denunciado, el 22 de agosto de 2008, ante el Ministerio Público por presuntamente encubrir a un religioso que habría cometido actos de pederastia en una congregación bajo su jurisdicción.

El religioso pertenecía a la Fraternidad de la Divina Misericordia (FDM), cuyo superior es el sacerdote Teófilo Rodríguez, quien enfrenta otras tres denuncias ante el Ministerio Público por el delito de presunto encubrimiento; no obstante, aseguró que desconoce cualquier imputación, a esa instancia, que lo vincule a ese asunto.

Los hechos investigados por el Vaticano son conocidos por los obispos panameños y se suscitaron, entre el 2006 y el 2008, en la Ciudadela de Jesús y María en Howard, ciudad-capital de Panamá y la provincia atlántica de Colón, que atiende a niños, niñas y adolescentes en riesgo social.

La Comisión Pontificia, está por emitir su dictamen; sin embargo, los resultados no serán de dominio público por el principio de confidencialidad que establece el Código de Derecho Canónico.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 30, 2009