Published by the Queens Federation of Churches
Obispos Cubanos Y Norteamericanos Buscan Misión Común De La Iglesia

18 agosto 2009
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – Como "una visita de intercambio de experiencias en el conocimiento mutuo de la misión de la Iglesia," definió la llegada a Cuba de tres obispos y dos sacerdotes de los Estados Unidos, el secretario de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), padre José Félix.

La delegación integrada por el cardenal Sean O'Malleu, de Boston, el obispo de Orlando, monseñor Thomas Wenski y el obispo auxiliar de San Antonio Oscar Cantu, además de dos sacerdotes, cumplimentarán un programa de visita a lugares de interés religioso y social.

Los representantes del Secretariado para América Latina de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos visitarán la Ciudad de La Habana, el Santuario Nacional de El Cobre, en Santiago de Cuba, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, considerada la Patrona de Cuba; y también Holguín, lugares que servirán de escenario a las celebraciones que, en el 2010, tendrán lugar por los 400 años de la aparición en el mar, según la leyenda, de la virgen.

También se espera que tengan algún encuentro con autoridades cubanas y quizás visiten el proyecto del nuevo seminario teológico de La Habana, el primero que, en 50 años, construye la institución de la Isla.

Igualmente se ha manifestado, por ambas partes, la voluntad de fomentar la relación de iglesia a iglesia, entre las congregaciones cubanas y estadounidenses, cuando ya existe un largo camino andado en el intercambio pastoral.

Durante el último viaje a Cuba, en el 2008, una delegación episcopal de los Estados Unidos, propició, a través de la organización Caritas-Cuba, una considerable ayuda humanitaria tras el paso de los ciclones. Igualmente otros proyectos para ayuda pastoral, a partir de iniciativas de los obispos cubanos en cada una de sus diócesis, forman parte del intercambio.

El presidente de la COCC y arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García, declaró que el encuentro con los obispos visitantes contribuirá, sin dudas, a fortalecer los lazos entre ambas orillas, con actitudes que comulgan entre sí "conforme a la práctica común entre las conferencias episcopales," y destacó, además, la generosa contribución que hiciera la Iglesia Católica de los Estados Unidos, destinada a aliviar los estragos ocasionados, el pasado año, por le paso de los tres huracanes que dejaron considerables pérdidas económicas al país.

Diversas acciones, a nivel comunitario, realizan las parroquias locales. Recientemente unos 40 estudiantes extranjeros, graduados en Ciencias Médicas, ingenierías y licenciaturas, quisieron agradecer a Dios la culminación de sus estudios. De manera que, acompañados de un grupo de más de cien compañeros de universidad, participaron, en la ciudad de Santa Clara, de una Misa de Acción de Gracias oficiada por Monseñor Arturo González, obispo de esa diócesis.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 22, 2009