13 agosto 2009
PERÚ – Un pronunciamiento del arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, dice que lamenta las recientes declaraciones del Ministro de Justicia de ese país, en las que implica a un miembro de la Iglesia Católica como instigador de los hechos de violencia, ocurridos en Bagua, y que dejaron como saldo la muerte de policías y nativos.
El titular, señor Aurelio Pastor Valdivieso (APRA), vertió tal opinión ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Radial de Naciones Unidas, llevado a cabo el pasado 3 de agosto, en la ciudad de Ginebra, donde trató de explicar el sangriento hecho ocurrido, recientemente, en el Perú.
"Dicha declaración no coincide con la realidad de los hechos acontecidos el día 5 de junio de este año en la ciudad de Bagua, donde la Iglesia Católica no tuvo ninguna participación, ni en el operativo, ni en el desenlace de tan lamentables hechos," explica el documento.
"Antes bien, el Presidente de la Conferencia Episcopal conjuntamente con la Defensora del Pueblo, suscribieron el mismo día (5 de junio) un pronunciamiento conjunto donde lamentaron el desenlace violento ocurrido y llamaron al cese de la violencia, a la atención humanitaria inmediata de heridos y a restablecer el canal de diálogo que nunca debió de ser interrumpido.
"El entonces Premier Yehude Simon, acudió a la sede de la Conferencia Episcopal para pedir apoyo para la solución del conflicto. Ante ello, desde la Presidencia de la Conferencia Episcopal reiteramos el llamado para que todos nos comprometamos a restituir la paz social y evitar cualquier indicio de mayor violencia. Asimismo, aceptamos el pedido del Señor Ministro de participar en el equipo de diálogo que se formó para lograr una solución pacífica conjuntamente con los Obispos de las zonas afectadas, los Presidentes Regionales y los Apus (Jefes de las tribus amazónicas)," continúa diciendo el pronunciamiento y acota a continuación:
"Si bien es cierto, un sacerdote del Vicariato de Jaén, con posterioridad a los hechos ocurridos, en su preocupación por lo sucedido, recoge la opinión de algunos pobladores sobre una posible fosa común, hecho que ha sido desmentido, ésta declaración no puede ser interpretada como azuzamiento de los hechos de violencia acaecidos el 5 de junio.
"La Iglesia Católica desde hace muchos años viene trabajando en la Amazonía, a través de sus 11 jurisdicciones eclesiásticas, y conoce bien la realidad. No sólo promueve la Fe, sino que trabaja en la promoción integral de sus habitantes.
"La Iglesia Católica siempre ha defendido la paz, la no violencia, ha promovido el diálogo y la solución de los conflictos de manera pacífica," explica el documento y concluye que "La Iglesia Católica pre-existe al Perú, a la República, a la Constitución, le ayudó a formarse como Nación y tiene un importante arraigo social que no puede ser desestimado."
En reciente entrevista a la página católica en Internet Puelche-JUPIC, el arzobispo Cabrejos Vidarte, a la pregunta de si consideraba que la tragedia de Bagua se pudo evitar, afirmó que "lo sucedido ha sido la crónica de un desenlace fatal anunciado. Durante muchos años los pueblos amazónicos han sido olvidados. Pero también considero que debemos tener en cuenta la cosmovisión de estos pueblos. Nos estamos olvidando de ello. Los indígenas, los nativos, piensan muy distinto a nosotros. Lo que es beneficio para nosotros, para ellos es letal. Ellos defienden el agua, la tierra, pues es la vida. Hay, pues, un problema de entendimiento. Eso está fallando tremendamente.
"La situación se desbordó. El gobierno perdió, por momentos, el control de la situación. Es urgente restablecer el Estado de Derecho. En circunstancias tan graves, se debe pensar primero en el Perú, en el bien común. En este marco, las autoridades no pueden imponerse a la voluntad de un pueblo, ni un grupo puede poner en jaque al país. Se deben poner en la línea media, equilibrada, para tratar fríamente este conflicto," señaló el prelado.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|