30 junio 2009
QUITO, Ecuador – El Consejo Latinoamericano de Iglesias a través de su Secretaría General emitió una carta dirigida a las iglesias y organismos ecuménicos Miembros del CLAI en Honduras. En ella, expresan que "la acción de un grupo de militares en la Casa Presidencial en Tegucigalpa el domingo 28 de Junio y luego la violenta represión militar, viola el espíritu de unidad en la lucha y defensa de la democracia en nuestro continente."
El Consejo Latinoamericano de Iglesias que reúne más de 170 iglesias y organismos ecuménicos en 20 países de América Latina y Caribe, tiene como uno de sus objetivos promover la unidad del pueblo de Dios en América Latina como expresión y como signo de contribución de la unidad del pueblo latinoamericano. "La democracia no contempla la alternativa del golpe de estado para la resolución de conflictos. El respeto a la Constitución de nuestros países debe manifestarse en todos los momentos políticos, tanto momentos de tranquilidad como momentos de conflictos," afirma.
Como Iglesias comprometidas con el Dios de la Vida que reclama la justicia, la paz y el derecho, "nos solidarizamos con las iglesias y con el pueblo hondureño. Reclamamos la reconstitución de la tranquilidad democrática – que respeta la diversidad y las diferencias y busca resolver los conflictos por medio del dialogo y del respeto a la voluntad popular. Entendemos que la reparación de la constitucionalidad solo será posible con la reconducción del presidente Zelaya a sus funciones, mandato que le fue otorgado por el pueblo hondureño."
El Rev. Nilton Giese, en calidad de Secretario, anexó al texto de la Carta, el documento "Regreso a la caverna" del ex vicepresidente de Nicaragua Dr. Sergio Ramírez como auxilio para entender la compleja situación en Honduras.
En el mismo sentido que AIPRAL y CLAI, se expresó en el día de hoy, la Red Ecuménica de Centros Laicos, entre decenas de organizaciones que hicieron llegar su solidaridad con el pueblo hondureño.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Nota: el artículo del Dr. Ramirez, puede encontrarse en Columnas de ALC
|