Published by the Queens Federation of Churches
A Propósito De Los Centenares De "Padres Albertos"

24 junio 2009

SAN SALVADOR – En los últimos días ha conmocionado la llegada del Padre Alberto Cutié a la Gran Comunión Anglicana; proceso que no surgió a partir del escándalo mediático del que hemos sido testigos, sino de tiempo atrás, según lo confirmó el Obispo Leo Frade, responsable de su acompañamiento.

Reverendísimo Martín Barahona, Obispo Iglesia Anglicana de El Salvador y Primado de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América (IARCA)

Son centenares de "padres Albertos" católicos romanos que en cualquier parte del mundo, se abrazan a nuestra Iglesia Anglicana, buscando ejercer su vocación y vivir como hombres de familia, en una condición humana natural, y son muchos más los sacerdotes que sufren y hacen sufrir viviendo una doble vida.

Como Iglesia somos tolerantes de las concepciones del resto de iglesias, incluyendo nuestra hermana mayor, la Iglesia Católica Romana, a quien respetamos. Agradezco a articulistas que se han interesado por el tema "Alberto Cutié," pero les exhorto a que se interesen por temas reales que afectan a la humanidad como, ejemplo: cómo vivir la sexualidad plenamente, con respeto y armonía con el Dios de la vida.

Les animo a que se informen sobre la funcionalidad de la Comunión Anglicana, su historia y de cómo caminamos con los signos de los tiempos y llevando buenas nuevas de Cristo y de salvación. Como máximo representante de la Iglesia Episcopal en el país y en Centroamérica estoy a disposición para cualquiera dato que deseen profundizar.

Para la Iglesia Episcopal Anglicana la sexualidad no es pecado sino un conjunto de expresiones, conductas emocionales, anatómicas y fisiológicas que caracterizan al ser humano. El vivir intensamente y con respeto la sexualidad en todas las áreas y facetas de la vida es un don divino.

Consideramos que el celibato en el clero debería ser opción, no obligación. La vida en pareja es parte de la sexualidad a la cual nadie debería renunciar; el celibato no tiene ninguna base teológica, ni bíblica, no viene al caso citar pasajes de la Biblia que no existen y teorías desfasadas como la transubstanciación, aún para la Iglesia Católica Romana.

La Iglesia Episcopal Anglicana de El Salvador forma parte de la Comunión Anglicana, que es una religión católica y histórica, donde se permite que sacerdotes se casen, tengan familia, y que las mujeres ejerzan el sacerdocio y episcopado. Esas expresiones no nos causan problemas, se ven naturales y profundamente humanas.

Agradezco a este medio que me permite aclarar, que los mensajes que envían esos clérigos en esa búsqueda de vivir su espiritualidad y religiosidad al lado del ser amado, no es pecado es simplemente romper una tradición humana y vivir la institucionalidad divina que es la familia.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 27, 2009