Published by the Queens Federation of Churches
Murió Hortensia Bussi, Viuda Del ex Presidente Allende

18 junio 2009

SANTIAGO, Chile – La viuda del ex presidente chileno Salvador Allende, Hortensia Bussi, quien al morir su marido el 11 de septiembre de 1973 se convirtió en una figura destacada contra la dictadura de Augusto Pinochet, murió hoy a los 95 años, informaron familiares.

Bussi, profesora de historia, se casó en 1940 con quien sería presidente a partir de 1970, y tuvo tres hijas, Beatriz, Carmen Paz y María Isabel, quien es diputada desde 1994 -presidió la cámara baja entre 2003 y 2004- y, desde hace un año, primera vicepresidenta del Partido Socialista.

Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, durante el cual murió su marido, Bussi se exilió en México y se convirtió en una figura destacada de la oposición.

El senador socialista Jaime Gazmuri, quien anunció el deceso de "Tencha" Bussi, afirmó que ésta cumplió "un papel simbólico y político fundamental en la unidad de la resistencia a la dictadura" y en la recuperación de la democracia.

La Asociación Chilena de Organismos No Gubernamentales ACCIÓN A.G expresó su pesar por la muerte de la señora Hortensia Bussi Soto, viuda del ex Presidente Salvador Allende. "Nuestra Asociación reconoce en ella a una de las grandes mujeres de Chile, que supo defender desde el 11 de septiembre de 1973 la dignidad y los derechos de un pueblo vulnerado en sus dignidades más básicas y fundamentales."

Hortensia Bussi de Allende fue protagonista, junto a millones de chilenos y chilenas, de un proceso de grandes transformaciones sociales y políticas, que buscaron avanzar en la democratización del poder y la riqueza en una sociedad desigual y discriminatoria. Por medio de cambios institucionales y democráticos se intentó ampliar los derechos económicos y sociales de la ciudadanía, revirtiendo las inequidades históricas que han caracterizado a América Latina. Sin embargo, este proceso fue coartado a sangre y fuego por medio de una dictadura que restringió de modo brutal las libertades públicas, ejerciendo todo el poder sin divisiones ni limitaciones por diecisiete años.

"El recuerdo de Hortensia Bussi siempre será un estímulo para quienes buscan construir un Chile más democrático y equitativo en medio de las nuevas condiciones sociales y culturales que determinan nuestro presente, surcado todavía hoy por desigualdades y vulneraciones a los derechos de la ciudadanía," afirman.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 20, 2009