Published by the Queens Federation of Churches
Alianza Por La Diversidad Sexual Anuncia Marcha Para Reforma Constitucional

19 junio 2009
por Rafael Menjívar Saavedra

SAN SALVADOR – Luego de una escalada de asesinatos y diversos hechos de violencia, la Alianza por la Diversidad Sexual LGBT de El Salvador, realizará este 27 de junio a las 02 PM hora local, una marcha hacia el Congreso Nacional para exigir la reforma del Artículo 3 de la Constitución de la República y para expresar luto y repudio por la muerte de más 11 personas en lo que va del 2009.

El artículo 3 de la Constitución de la República de El Salvador, literalmente dice "Todas las personas son iguales ante la ley y tienen el derecho a igual protección. Para el goce o ejercicio de los derechos para todas las personas, no podrán establecerse restricciones que se basen en diferencias de raza, etnia, sexo, religión, edad, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, estado de salud, actividad laboral, condición económica o social, ideología y procedencia geográfica u otra condición. No se reconocen empleos ni privilegios hereditarios."

Anita Cisneros, representante de la Alianza por la Diversidad Sexual LGBT de El Salvador, dice que es urgente reformar el artículo 3 de la Constitución de la República y erradicar normativas y prácticas institucionales y sociales que fomentan la idea de superioridad o inferioridad de una persona sobre otra. Sostiene que la redacción debe eliminar cualquier normativa que impida a las personas ejercer su derecho a la autodeterminación personal, al goce de sus derechos humanos en igualdad de condiciones que cualquier otra sin discriminación alguna.

Señalan, que a través de la mediación de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, han establecido un diálogo con el Alcalde de San Salvador, Dr. Norman Quijano, para dar seguimiento y contenido a la Declaración de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Ciudad de San Salvador del 2006 y a la Declaración del 17 de mayo como Día Municipal contra toda forma de Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género aprobada en el 2007, ambas aprobadas por la Dra. Violeta Menjívar y su Concejo Municipal 2006 – 2009.

Según, Cisneros, "los recientes asesinatos de personas transgénero, se suman a otros casos por el odio y la persecución de integrantes de nuestra comunidad por considerarnos personas que no merecemos ninguna protección del Estado, por lo tanto, se trata de anularnos, marginarnos de la vida política del país y de los beneficios del desarrollo. La violación a nuestros derechos humanos en todos los sentidos debe constituir una preocupación de toda la sociedad, en su pluralidad ideológica."

Cisneros señala, que su propuesta se basa en el artículo 2 de la Constitución de la República que contempla: "Toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión y a ser protegida en la conservación y defensa de los mismos. Se garantiza el derecho al Honor a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen." Además en el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que expresa: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y de conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."

La Alianza por la Diversidad Sexual, es miembra de la Concertación Popular por el Cambio, CPC, que mantiene intensas reuniones de trabajo y coordinación con el Presidente de la República y su equipo a través de Mesa Permanente de Consulta y Entendimiento entre el Gobierno el Movimiento Social.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 20, 2009