Published by the Queens Federation of Churches
CONEP No Participará De Marcha Por La Igualdad Religiosa

29 mayo 2009
por Víctor Liza Jaramillo

LIMA, Argentina – El Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) acordó por unanimidad no participar de la marcha por la igualdad religiosa, organizada por la Unión Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP) y programada para el próximo 11 de junio.

Según un comunicado, el acuerdo se tomó el pasado 25 de mayo, en una reunión convocada por el Consejo Directivo, con carácter extraordinario, para consultar a los delegados de las iglesias y organizaciones integrantes del CONEP acerca de su participación en esta manifestación.

También se aclara que la negativa del CONEP obedece a "razones conceptuales y de estrategia" de esta manifestación, y no porque haya una oposición a que exista la libertad e igualdad religiosa en el país.

Otro de los acuerdos fue la constitución de una comisión especializada que trabaje este tema, con una estrategia de largo plazo. En esta se trabajarán en dos frentes: el interno, con las iglesias miembros del CONEP y organizaciones misioneras y de servicios; y el externo, con otras instituciones religiosas.

En el comunicado, se reconoce que en la actualidad, el Perú "se muestra cada vez más plural en lo cultural, particularmente en el campo religioso," pero a la vez se indica que ante las leyes peruanas, las iglesias evangélicas sólo son reconocidas como asociaciones civiles, lo cual "soslaya el principio de igualdad de oportunidades."

Ergo, se hace recordar que históricamente han existido varios actores sociales que han luchado por la libertad religiosa junto a las iglesias evangélicas, y que han logrado reformas constitucionales.

Pese a esta realidad, el comunicado del CONEP advierte que aún subsisten situaciones de discriminación y exclusión, tales como "el contenido religioso y católico romano de la juramentación para el desempeño de cargos públicos, el curso de religión en la escuela pública de nivel primario y secundario, los símbolos católicos en dependencias del Estado, la edificación de símbolos católicos en plazas y parques con fondos públicos, beneficios tributarios a determinada confesión," entre otros.

El CONEP también recuerda que hay dos proyectos de ley sobre el tema en la Comisión de Constitución del Congreso, pero no hay voluntad para que se apruebe y pase al pleno. El comunicado insiste en que "aun si pasara, parece no haber condiciones para su aprobación" y hace saber "que la actual legislatura está por concluir."

Por estas razones, el CONEP manifiesta su apuesta por construir un marco conceptual en el que la lucha por la libertad religiosa sea parte de un proceso de democratización de la sociedad, en el que estén incluidos valores como "la justicia, el pluralismo y la igualdad de oportunidades para todos."

"Los evangélicos deberíamos estar preocupados no sólo por conseguir igualdad jurídica con las demás confesiones -la cual es importante – sino fundamentalmente involucrarse activamente en la construcción de una sociedad sin exclusiones," exhorta el CONEP, además de recordar que la igualdad religiosa "no es sólo de evangélicos."

Por último, manifiesta que la construcción de esta nueva sociedad "demanda la participación de las diferentes confesiones religiosas como actores sociales y el desarrollo de una estrategia concertada de incidencia a partir de ellas para comprometer la participación de todos los sectores sociales y políticos del país."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 31, 2009