Published by the Queens Federation of Churches
El Asesinato Del Sacerdote Rosebangh Se Suma a Un Clima Político Enrarecido En Guatemala

21 mayo 2009

GUATEMALA – El día 18 de mayo a las 5:30 de la tarde, en aéreas de la reserva nacional Laguna Lachúa en la ruta que conduce de Playa Grande, Ixcán, El Quiché a Chisec, Alta Verapaz, fue asesinado el padre Lorenzo Rosebangh de nacionalidad estadounidense, quien conducía un microbús con una delegación de los padres misioneros Oblatos de María Inmaculada que venía a una reunión de congregación en Playa Grande.

Según testimonios de los sobrevivientes del ataque, un grupo de personas armadas les marcaron el alto, el padre Lorenzo detuvo el microbús, aún así le dispararon en tres ocasiones acertando una bala en el pulmón. El religioso fue trasladado al Centro de Salud de Playa Grande donde falleció. En el mismo incidente el padre Juan Claudio- originario de El Congo-, resultó herido en el hombro y brazo derecho.

Este asesinato se suma a ocho muertes ocurridos en la zona del Ixcán en menos de un mes (Nuevo Malacatán 2, Trinitaria 3, Frontera Orizaba 2, Pueblo Nuevo 1); todas estas muertes se han dado en situaciones de violencia.

Estos acontecimientos han generando clima de inseguridad, desconfianza y desprestigio en la zona. "Estas acciones son el fruto de la pérdida de valores humanos y el valor de la vida en nuestra sociedad," dice en un comunicado, la Pastoral Social del Ixcán.

"El ataque a estos sacerdotes, vienen a sumarse a la actual crisis política que vive el país, por lo que hacemos un llamado a las familias a mantenerse en armonía, diálogo y vigilantes. A nivel comunitario, pedimos a las autoridades, líderes y liderezas a que no propicien y rechacen los actos de violencia, que favorezcan el diálogo y el respeto a la vida, que denuncien los actos delictivos y a quienes los cometen," dice el comunicado.

La Pastoral social llama a las autoridades competentes a que cumplan con su mandato constitucional, para recuperar la confianza de la sociedad civil.

Rosebangh nació en Wisconsin (Estados Unidos) el 16 de mayo de 1935. Llegó a Guatemala en el año 1993. Fue misionero en el quiché: playa grande (Ixcan) y Chicamán. Actualmente trabajaba en ciudad de Guatemala, Parroquia Santa Cecilia, pero sobretodo con los más pobres: en la Florida con los Misioneros de la Caridad de MadreTeresa; en Betania con las misioneras de la caridad de Madre Teresa; en el Centro S. José (San Lucas) con los niños enfermos de Sida; en el Hospital San Juan de Dios y también en la Cárcel de Escuintla.

Según cifras oficiales, la violencia que azota a Guatemala cada día se cobra la vida de unas 17 personas.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 23, 2009