Published by the Queens Federation of Churches
Pueblos Indígenas Buscan Afirmación Política

13 mayo 2009

"Ser pueblo indígena no consiste en llevar vestidos coloridos, sino en comprometerse en la lucha política por un proyecto de civilización alternativo al actual modelo agotado por la crisis," dice María Chávez, indígena boliviana y consultora para cuestiones indígenas en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

María Chávez pertenece al pueblo Aymara, grupo indígena de la región andina de América del Sur. Como encargada del proyecto del CMI de Solidaridad con los Pueblos Indígenas, Chávez coordinará la participación de una delegación ecuménica en el octavo período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York, del 18 al 29 de mayo.

Una de las cuestiones que figuran en el programa del foro es el examen de los progresos realizados en la aplicación de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2007.

Una delegación ecuménica de 12 personas, patrocinada conjuntamente por la Federación Luterana Mundial y el CMI, contribuirá a los debates desde los diferentes contextos de sus integrantes. "Las personas indígenas, que son también miembros de las iglesias, son vistas a veces con cierta sospecha," dice Chávez. "Queremos demostrar no sólo que las iglesias apoyan la causa de los pueblos indígenas, sino también que hay una iglesia indígena."

Para Chávez, que es una teóloga laica metodista, es decisivo que las realidades regionales y las luchas locales se planteen en los debates a nivel mundial, en foros como las Naciones Unidas. Para lograr este objetivo, ella cree que "los pueblos indígenas tienen un aliado en el movimiento ecuménico."

"Algunos hermanos y hermanas dicen: ‘Sólo exigimos que se nos escuche'," afirma Chávez. "Para que esto ocurra, no podemos quedarnos en la mera romantización de nuestra imagen, sino que debemos llegar a ser protagonistas reales; tenemos un estilo de vida alternativo que podemos ofrecer a la humanidad, un estilo basado en una cosmovisión y una espiritualidad holísticas," añade.

Labor del CMI en Solidaridad con los Pueblos Indígenas http://www.oikoumene.org/?id=3247&L=4.

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 16, 2009