Published by the Queens Federation of Churches
Tensión Entre Gobierno E Iglesia Católica Por Documento Acusatorio

6 mayo 2009
por Trinidad Vásquez

MANAGUA – La primera dama y coordinadora de comunicación ciudadana, Rosario Murillo del gobierno de Daniel Ortega, después de seis días de silencio, aclaró que el famoso documento, de relación entre la iglesia Católica y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) fue enviado por un supuesto hacker que saboteó su correo; también culpó a la derecha y a los medios de comunicación.

Calificó al documento de "trasnochada maniobra mediática." El Gobierno no tiene ni un minuto de tiempo para hacerse eco de fantasías políticas trasnochadas y perversas campañas -solo el vacío espiritual puede concebir en lanzar ese tipo de campaña perniciosa- afirmó Murillo en su aclaración.

Los supuestos implicados en el envío del correo de inmediato también respondieron, expresando que ellos no han enviado ningún correo y calificando fuera de toda realidad lo afirmado por Murillo.

El diputado sandinista y Jefe de Bancada de la Asamblea Nacional, Edwin Castro, dijo que era una opinión de Orlando Nuñez y que debe respetarse como tal.

Mientras tanto, el gobierno envió un emisario ante la alta jerarquía de la iglesia pidiendo una reunión con los Obispos antes del 12 de mayo.

Hasta el martes existía incertidumbre porque el Gobierno no había emitido una palabra oficial sobre el documento que circuló el jueves 30 de abril desde un correo electrónico de la Presidencia. El mail mostraba una carta de la primera dama Rosario Murillo y una entrevista firmada por el asesor presidencial, Orlando Nuñez Soto, en la que señala a los Obispos de corruptos, ambiciosos, mujeriegos, padres de varios hijos y de ingerir licores.

En la supuesta entrevista que le hizo Nuñez al padre Gregorio Raya de la iglesia San Martin de la ciudad de Juigalpa -a 144 kilómetros de la capital-, este supuestamente dijo que la Santa Sede considera a la iglesia católica de Nicaragua como la más corrupta. El sacerdote Raya aseguró posteriormente a la prensa nacional que ni siquiera conoce a Nuñez.

La Conferencia Episcopal, en sesión de urgencia el 4 de mayo, emitió un documento calificando el documento como un ensayo de novela lleno de falsedades con la intención de deteriorar la imagen de la iglesia, y solicitaron al gobierno que clarifique el origen del documento; pero hasta el 5 de mayo el silencio gubernamental continuaba, mientras los Obispos y sacerdotes llamaron a los fieles a cerrar filas y estar atentos ante los últimos ataques a la iglesia.

La otra versión de la salida del documento, la dio el ex comandante Doris Tijerino del FSLN, expresando que la carta era obra de un hacker informático que había vulnerado el correo de la Presidencia.

Dice Tijerino que el FSLN ha hecho esfuerzos increíbles por manejar una buena relación con la iglesia por lo que no cree en la autoría oficial del documento.

Antes de la sesión de la Conferencia Episcopal, el vicario Eliar Pineda Ubeda, de Jinotega, llamó a la feligresía a cerrar filas para apoyar a la iglesia ante los ataque del gobierno.

Pineda se preguntó cómo este Gobierno puede hablar de corrupción, de robos y demás, cuando no tienen moral, porque los corruptos no pueden hablar de corrupción; lejos de debilitar a la iglesia con tantas habladurías, la fortalecen, afirmó.

El Obispo de León, al occidente de la capital, calificó de crueles y satánicos a los personeros del gobierno que en repetidas ocasiones han vertido afirmaciones calumniosas contra la iglesia Católica.

Según declaraciones del obispo Bosco Vivas en el Nuevo Diario del 4 de mayo, la acción del gobierno conlleva un pensamiento: querer destruir y desprestigiar a la iglesia, destruyendo a sus a pastores con afirmaciones gratuitas.

Nuñez, según Nuevo Diario del 5 de mayo, ha caído en desgracia en la sede presidencial por su entrevista al padre Araya. Tampoco ha podido ser localizado por los periodistas para conocer su versión de los hechos.

Nuñez en su entrevista, dice que el obispo René Sandigo, es considerado el más ambicioso, astuto y radical de los Obispos contra el FSLN y el gobierno, siendo además quien corrió la voz de que hay gente armada en la región norte.

El obispo de Managua, Leopoldo Brenes, dijo que el documento está lleno de falsedades porque los Obispos viven en forma sencilla. Brenes reveló que ora todos los días para que no se expulse a Obispos como en el pasado.

Brenes también comentó que la Iglesia no es enemiga del gobierno, con cuyas instancias se ha reunido para tratar las amenazas de la influenza que amenaza al mundo. También analizamos coordinaciones para la visita de 60 Obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM, a celebrarse en Managua del 12 al 16 de mayo.

El obispo Abelardo Matta, expresó que el polémico documento es parte de un plan del gobierno para darle un golpe a la iglesia y tomar represalias contra sacerdotes extranjeros para sacarlos del país.

En tanto, el Procurador de los Derechos Humanos, Omar Cabezas, llamó a tener prudencia a ambas partes.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 10, 2009