Published by the Queens Federation of Churches
Organizaciones Sociales Y Productivas Entregan Al Gobierno, Diez Medidas Para Solucionar La Crisis

7 mayo 2009

SAN JOSÉ, Costa Rica – Por invitación del gobierno, representantes del sector social y productivo nacional, como trabajadores, agricultores, ambientalistas, comunalistas, académicos, indígenas, cooperativistas, solidaristas, empresarios y religiosos, se hicieron presente en Casa Presidencial para dar seguimiento y presentar la propuesta de un diálogo nacional, junto a medidas prácticas que buscan servir de guía a la solución de la crisis, situación que ha sumergido al país en pobreza y exclusión.

La sesión la abrió el Presidente de la República de Costa Rica, e inmediatamente después de la presentación de los participantes entregó la moderación al obispo de la Iglesia Luterana Costarricense Melvin Jiménez, quien explicó lo

largo, diverso y trabajoso de la propuesta que elaboraron. La presentó como un aporte más desde los sectores sociales y productivos de buscar salida a la crisis, de cara a un gran dialogo nacional y pensando en los sectores excluidos.

El licenciado Mauricio Castro de la Asociación de Empleados Públicos y Privados -ANEP y el economista Luis Paulino Vargas, profesor universitario, expusieron ampliamente las 10 propuestas para enfrentar la crisis

El Sr. Presidente y los Ministros del gabinete ofrecieron a los invitados un armónico ambiente de diálogo que fue agradecido por el sacerdote representante de la Iglesia Católica, Miguel Picado; "Gracias por la oportunidad que se da al pueblo Costarricense," expresó.

El sentir de diversos líderes presentes fue que esta era una nueva oportunidad para reunir los mejores talentos al servicio de la población costarricense. Solamente con una actitud de apertura al diálogo y basados en principios éticos y solidarios se puede mejorar la calidad de vida de la población y mostrar al mundo que cuando el pueblo está unido todo es posible, dijeron.

El obispo Jiménez, a nombre de los Movimientos Sociales y Productivos, entregó oficialmente al Sr. Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, el documento con las 10 Medidas para solucionar la crisis económica con Inclusión Social y Productiva.

"No es con el sacrificio del pueblo, o de la naturaleza como una nación puede salir adelante" dijo el Presidente del Banco Central, Francisco de Paula.

La visita a la Casa Presidencial significó un importante e histórico evento, que puso de manifiesto, no solamente la capacidad de gestión del Movimiento Social y Productivo, sino también la capacidad de unidad y mutuo entendimiento, que refleja lo que significa caminar hacia una democracia inclusiva y participativa.

Para finalizar la reunión el obispo Melvin Jiménez instó a los representantes del gobierno a crear un mecanismo para construir una metodología productiva, que permita dialogar sobre la propuesta integral, construyendo puentes y diálogos que permitan visualizar nuevas alternativas a problemas comunes.

El Presidente nombró una comisión de ministros de Hacienda, Trabajo, Desarrollo Social, Agricultura y Presidente del Banco Central para que- a nombre de su gobierno- organicen este proceso junto a las organizaciones sociales y productivas, y en el plazo máximo de un mes volver a una reunión con propuestas que viabilicen resultados en corto y largo plazo.

Los facilitadores del proceso serán, por el gobierno, la Ministra de Comunicación Mayi Antillon y por los sectores sociales y productivos, el obispo Melvin Jiménez.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 10, 2009