5 mayo 2009
COLOMBIA – Asivida considera infortunada y lamentable la declaración del Papa Benedicto XVI, en su visita al continente africano, en la que desaprobó el uso del preservativo como uno de los mecanismos de prevención eficaces en la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual, como lo es el VIH y el Sida.
"Es doloroso ver que un líder espiritual con la capacidad de convocar e influir sobre tantos seres humanos, se muestre tan insensible e incoherente frente a la realidad del gran número de muertes, huérfanos, huérfanas, viudas y viudos que causa el VIH y el Sida en África que podrían evitarse, usando preservativo en sus relaciones sexuales," afirman.
Desde la perspectiva ética de la promoción de la vida, no es consecuente condenar un método que protege y salva vidas humanas, como lo es el uso del condón en las relaciones sexuales, con el argumento de promover una moral que pretende defender la vida al condenar el uso de cualquier método artificial para evitar la procreación no deseada, explican.
Citan el ejemplo de Jesús, condenando a los líderes religiosos de su tiempo por colocar sus propias convicciones religiosas por encima del principio básico de la defensa y promoción de la vida misma: En el contexto de la observación del sábado como día sagrado, los líderes religiosos cuestionaban a Jesús por sanar a la gente en tal día. "Para Jesús era claro que no se debía colocar los conceptos religiosos por encima de aquello que de manera obvia representa un beneficio para la salud y el bienestar humano."
Consideramos, dicen, que una ética que de verdad promueve la vida tiene la promoción de la salud y de la vida primando sobre determinada compresión religiosa de lo moral. "Consideramos que promover la vivencia responsable de la sexualidad, incluido el uso del preservativo, es consecuente con la propuesta ética de Jesús que hemos mencionado."
Desde el
ministerio ASIVIDA, la prevención del VIH y el Sida es promovida de forma integral partiendo de la autovaloración y autocuidado basado en principios y valores de corresponsabilidad social, en pocas palabras: "Esperar vale la pena," "decir NO también es una respuesta,""elige bien tu pareja, planifica tu futuro,""la sexualidad es un don de Dios y debe ser valorada justamente"; "no se puede invisibilizar ni tampoco hacerla el eje central de la vida" , "Cuando tienes relaciones sexuales con tu pareja, la tienes con todo su pasado sexual," "Si el preservativo es vida ¡ÚSALO¡ no delegues el cuidado de tu cuerpo al azar o a tu pareja."
Desafian a analizar el uso que un cirujano da a los guantes de látex, "¿para que usarlos, si finalmente no protegen?," se preguntan.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|