Published by the Queens Federation of Churches
Denunciado Por Maltrato, Golpea Brutalmente a La Asistente Social Que Realizaba Su Trabajo

6 mayo 2009

ARGENTINA – Organizaciones sociales de mujeres de la litoral provincia de Santa Fe denuncian que ayer por la tarde, la asistente social Marianela Tourn, mientras desarrollaba su labor cotidiana en la localidad de Tacuarendí (en el norte de la provincia), fue brutalmente agredida por un comerciante con antecedentes de maltrato familiar.

La denuncia dice que, al momento de concurrir al domicilio de Alfredo Brac, comerciante de la zona con antecedentes de maltrato familiar, y con la intención de realizar su trabajo profesional acerca de un caso puntual de violencia, fue brutalmente golpeada por el sujeto con un objeto cilíndrico y metálico, lo que provocó la caída al suelo de la profesional; "ya en el piso, continuaba propinándole golpes en su cabeza y manos, lo que le provocó fracturas expuestas, lesiones tendinosas en su mano izquierda y un profundo corte en la cabeza."

Gracias a la intervención de algunas personas que se acercaron e intervinieron, Marianela pudo salvar su vida. También informan que fue amenazada de muerte por el agresor, junto a su compañera de trabajo, la Dra. Fantin, del Programa "MÉDICOS COMUNITARIOS" del Ministerio de Salud de la Nación.

Luego del hecho, Marianela y su compañera tuvieron dificultades en realizar la denuncia en el destacamento policial de Tacuarendí, y la consecuente demora de la asistencia del médico policial.

Enterados de este terrible suceso, amigos personales de la víctima realizaron la intermediación correspondiente con el objetivo de encarcelar a este hombre, y la profesional pudo ser atendida en un centro asistencial.

Fue atendida en Villa Ocampo e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Reconquista, donde se recupera de las lesiones físicas, no así del maltrato psicológico, las humillaciones y las amenazas.

Las denunciantes expresan su incertidumbre y preocupación, ya que que el victimario y "potencial asesino," puede recuperar su libertad en unos días y lograr su cometido, como tantas veces ha sucedido en otras oportunidades.

Hay que tener presente que los feminicidios crecen en Argentina como producto de la violencia y el maltrato. Indices del 2008 registran los mayores porcentajes en las Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Corrientes y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se registran que los culpables son: en primer lugar esposos, concubinos, parejas y novios, en segundo lugar ex parejas, en tercer lugar desconocidos que ejercen violencia sexual, en cuarto lugar con alguna vinculación directa familiar.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 10, 2009