27 abril 2009 por Oscar Moha
CIUDAD DE MÉXICO – La mayoría de las iglesias cristianas evangélicas, de la Ciudad de México y sus alrededores, suspendieron actividades y cultos este domingo, a causa del grado que contagio que podría registrarse entre sus asistentes por la influenza porcina que afecta a varios Estados del país.
Templos que albergan cada domingo a miles de cristianos debieron cerrar sus puertas ante el temor de infecciones colectivas en los distintos servicios que se ofrecen a lo largo del día.
El Pbro. Jorge Alberto Ochoa, Superintendente del Distrito Centro de la Iglesia Metodista, envió un mail a sus miembros y colaboradores donde dice: "Este es un momento de si bien no caer en alarma si invitar a la oración, a la prudencia, a tomar medidas preventivas, a compartir información pertinente en cada una de nuestras congregaciones -y comunidades en general-y a estar atentos a la informacion. Asimismo es momento de obedecer las medidas que las autoridades gubernamentales nos indican a través de los medios de comunicación."
Sin embargo, otras denominaciones e iglesias independientes dejaron "al criterio de los pastores locales" la celebración de cultos en cada uno de sus templos, por lo que permanecieron abiertos para que los feligreses cantaran y oraran a discreción.
Rebasados Ante La Contingencia
En la capital del país, el Gobierno local recomendó a todas las iglesias no celebrar actos de culto público. La mayoría de los líderes y pastores se vieron rebasados para hacer un llamado a sus congregaciones y que éstos no asistieran este domingo a sus templos, por lo que muchos cristianos encontraron cerrados los sitios donde regularmente se congregan, sin que se enteraran del llamado pastoral respectivo.
Las páginas web oficiales de las distintas denominaciones e iglesias independientes publicaron el aviso de suspensión de actividades, y en otros casos de enviaron correos masivos a los fieles, pero no fue suficiente, por lo que hubo confusión y falta de datos en cada iglesia.
En este momento, un gran número de templos evangélicos permanecen abiertos, y aunque no se celebran las reuniones habituales, los recintos albergan a grupos pequeños de cristianos quienes oran por bloques para evitar un posible contagio.
En los municipios conurbados al Distrito Federal, las autoridades recomendaron también a los pastores se abstuvieran de llevar a cabo actividades este domingo, sin embargo, ante la imposibilidad de dar aviso a los congregantes, ellos decidieron desarrollar sus cultos afuera de las iglesias.
Solidaridad Del Extranjero
Se han recibido gran cantidad de correos electrónicos en iglesias históricas de la Ciudad de México para avisar que desde países como Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Europea, han comenzado a orar por sus filiales mexicanas diciéndose listas y dispuestas para enviar ayuda médica y económica, cuando así se requiera.
Es la primera vez, en la historia contemporánea que los templos evangélicos no celebran sus cultos en domingo, de común acuerdo.
Ningún Caso... Por El Momento
Otro de los datos importantes es que en ninguno de sus comunicados, los pastores y líderes dan cuenta de casos registrados de contagio de influenza porcina que está afectando principalmente a esta capital y en el Estado de México, por el momento, al interior de las comunidades evangélicas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|