Published by the Queens Federation of Churches
En Discreta Celebración, La Iglesia Luterana Ordenó a Las Tres Primeras Pastoras

27 abril 2009
Por Rev. Dan González Ortega

CIUDAD DE MÉXICO – El pasado sábado 25, en un clima de discreta celebración, y en medio de un contexto de tensa calma en la Ciudad de México, D.F.- después de la recomendación oficial que el gobierno realizara para evitar reuniones masivas a causa de la epidemia de influenza porcina que atañe al área metropolitana-, la Iglesia Luterana Mexicana celebró la ceremonia litúrgica en la que dio inicio público formal el ministerio de sus tres primeras pastoras ordenadas.

En la Congregación Luterana "El Buen Pastor" de la colonia Lomas de Chapultepec, México D.F. las Licenciadas en Teología y Vicarias de la Iglesia Luterana: Ángela Trejo, María Elena Ortega y Sofía Tenorio recibieron la Ordenación al ministerio de la Palabra y los Sacramentos.

El acto litúrgico estuvo presidido por el Rev. Daniel Trejo Coria Presidente de la Iglesia Luterana Mexicana quien fue acompañado por los reverendos Dr. Moisés Pérez, Dr. David Brondos y Dr. José R. Alcántara profesores del Seminario Luterano Augsburgo, máxima casa de estudios teológicos de las iglesias luteranas de México, Alma Mater de las tres flamantes pastoras.

La predicación, así como el acto de ordenación, fueron ministrados por la Rev. Raquel Rodríguez de la Iglesia Evangélica Luterana de los Estados Unidos (ELCA por sus siglas en inglés) quien al señalar: La autoridad es para servir confirió al ministerio ordenado un sentido renovado a la manera de Jesús, donde las estructuras eclesiásticas heredadas de sistemas patriarcales han demostrado su obsolescencia. Además estás palabras resultan totalmente pertinentes en el contexto dentro del cual se llevó a cabo dicha celebración litúrgica, pues debido a la epidemia de influenza porcina, el país se encuentra en alerta sanitaria y se requerirá que los liderazgos religiosos estén dispuestos a servir a través del compromiso de apoyo a la ciudadanía que espera en un testimonio cristiano de solidaridad.

La pastora Raquel Rodríguez, encargada de la oficina para America Latina de la ELCA, apercibió a las tres nuevas pastoras: Habrá piedras en el camino o muros infranqueables pero no van solas y es que en México los modelos sociales siguen impregnados por la injusticia de falta de reconocimiento de equidad de género, sobre todo en el ámbito religioso. Pero por esta razón la ordenación de las pastoras Ángela, Sofía y María Elena confieren a las iglesias cristianas y a la sociedad mexicana en su conjunto, la gracia del mensaje profético cristiano que denuncia el pecado presente y anuncia el evangelion (buenas noticias) del advenimiento de un cambio inminente. Estas palabras avizoran el arduo camino que aún queda por recorrer en las iglesias cristianas de México donde aún la equidad, sobre todo de género, es una asignatura pendiente. Por ello, el ejemplo que da La Iglesia Luterana Mexicana al ordenar a tres pastoras es un desafío profundo a las iglesias, sobre todo de tradición protestante, quienes se han distinguido por posicionarse en la trinchera más conservadora de la teología respecto de la interpretación eclesiológica de la Biblia, no obstante el riesgo de negar la igualdad en dignidad que asiste a la humanidad toda en tanto que Imago Dei.

En este sentido la ahora Rev. Ángela Trejo asegura !estar agradecida por la oportunidad que Dios me está dando. Segura de que el Señor está abriendo el camino no solo para mí sino para muchas mujeres que se levantarán para anunciar el reino de misericordia y justicia."

La Ordenación no es el final, ni la meta, es sólo el principio acotó la Rev. Raquel Rodríguez, para señalar a las nuevas pastoras que su ministerio aguardaba por constantes desafíos e innumerables pasos que debían seguir en el camino del seguimiento de Jesucristo en medio de su iglesia y del pueblo sufriente en México. Así mismo, este acto de ordenación tiene un alto significado para quienes quieren construir relaciones mas justas entre los colectivos humanos de corte eclesiástico y que heredan de la reforma protestante del siglo XVI la revalorización del sacerdocio universal de los y las creyentes como uno de los pilares del ser teológico de la iglesia cristiana.

En base a este profundo desafío la flamante Rev. Sofía Tenorio manifestó: Mi ordenación representa la alegría más grande que en mi existencia he podido experimentar. Al mismo tiempo he sentido el peso de lo que representa, a través de recorrer el rito de ordenación y las palabras que debí repetir sobre la responsabilidad y el compromiso que de manera formal estoy adquiriendo [ ... ] Para mi no hay mejor opción ni vocación que esta, la de poder entregarse en cuerpo y alma al servicio [ ... ] Le ruego a Él [Dios] que no me permita soltarme de su mano y que siempre me sostenga en constante fe y con el ánimo siempre encendido a través de su Espíritu para estar siempre dispuesta a asistir al temeroso, al enfermo, al triste y agobiado, al abandonado, al frágil, al huérfano, al callado, al que siente que todo le hace falta.

Tensa calma en México sí, pero también una posibilidad para la celebración ecuménica. La ordenación de Ángela, Sofía y María Elena fue una oportunidad para que lideres de distintas tradiciones cristinas se unieran a esta fiesta de espiritualidad comunitaria. Entre esas personas se pueden contar a: la Rev. Lara Johnson (ELCA), los pastores bautistas Mtro. Javier Ulloa y Mtra. Rebeca Montemayor (primera pastora bautista mexicana ordenada), Rev. Pablo Ramos y Rev. Fernando Montes de Oca ambos sacerdotes de la Iglesia Anglicana de México. Un momento por demás significativo fue cuando estas tres flamantes pastoras recibieron la bendición en hebreo e imposición de manos de la Dra. Shulamith rabina judía mesiánica.

La ahora pastora ordenada Ángela Trejo en sentida oración a Dios manifestó: "Señor, me llamaste de una manera tan especial. No lo sentí, fue tan suave, tan lento, tan amoroso. El tiempo pasó...que poco a poco me envolvió para darme cuenta del camino que había andado. Y ahora estoy aquí, tal vez sorprendida por el paso que voy a dar [ ... ] Gracias mi Dios, espero la unción de tu Espíritu, a fin de poder trabajar anunciando la gracia para hombres y mujeres."

Al estar dispuestas a recibir el llamado de su iglesia a la ordenación, estas tres ministras luteranas se ven desafiadas a asumir con valor el riesgo de atraer para si la mirada expectante de las iglesias protestantes mexicanas que aún desconfían del liderazgo femenino a causa de los prejuicios culturales y religiosos más que efectivamente teológicos. La Rev. Sofía Tenorio lo intuye al expresar: Pido y ruego a Él que constantemente sea mi sostén en lo bueno y en lo adverso y que haga de mi una fiel servidora, con un corazón valiente para hacerle frente al enemigo, no importa que tan grande o que tan pequeño se presente. Y que mis palabras y mis manos sean bendición para todos los que sufren injusticias.

Praxis controversial o deuda histórica que empieza a saldarse, la ordenación de tres mujeres en la Iglesia Luterana Mexicana es un testimonio fiel de inclusión y de la construcción cotidiana de justicia y dignidad cristianas hacia dentro y hacia fuera de las iglesias protestantes en México. Una de las preguntas, que a la luz de este acontecimiento se convierte en válida pero, que quedará en el tintero de la historia de la tradición cristiana protestante en México ... al concluir casi la primera década del Siglo XXI es: ¿Se tiene el derecho a seguir postergando la irrupción de nuevos tiempos para ser parte una iglesia más justa?

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 2, 2009