23 abril 2009
BRASIL – Se dio a conocer esta semana la Declaración Ecuménica Juvenil surgida del encuentro del mismo nombre realizado en Belém do Pará, Brasil, en el marco del Foro Social Mundial en Enero del 2009. La tardanza en la publicación se debió, según coordinadores de las organizaciones firmantes, a los necesarios acuerdos que deben lograrse ante estas declaraciones.
Los y las participantes realizaron una agenda conformada por tres bloques: Fe y Política, Juventud-Derechos Humanos y Violencia. También acordaron la elaboración de una agenda ecuménica juvenil común. Los puntos de acuerdo son:
• convocar a una plataforma ecuménica juvenil amplia con las organizaciones participantes de este foro y otras que podrían participar como las Iglesias Ortodoxas, grupos ecuménicos protestantes y católicos.
• coordinar acciones, temas y agenda en forma conjunta; sugiriendo que las organizaciones a nivel continental compartan en sus capítulos regionales y nacionales; ejes, áreas y perspectivas de trabajo.
• promover el diálogo y encuentro entre las organizaciones que forman parte de esta red. Para esto el conocimiento, la comunicación y la coordinación de las organizaciones a nivel local y regional es necesaria. Se propuso la realización de acciones en común, por ejemplo a través de acciones de servicio, reflexión, oración, etc.
• realizar, hacia el 2010, un encuentro de capacitación para los líderes juveniles en común, uno de los temas sugeridos sería el de incidencia política-juventud de las organizaciones ecuménicas.
• continuar trabajando con el CMI en este proceso, ya que es una organización reconocida mundialmente en su trayectoria ecuménica y con la cual todas las organizaciones participantes mantienen un vínculo fraterno.
"Consideramos que el Movimiento Ecuménico Juvenil tiene mucho que aportar a la Iglesia local y a movimientos cristianos identificados con el ecumenismo en cuanto a producción de conocimiento y generación de reflexiones teológicas pertinentes a la realidad política y social de nuestro continente. Constituyéndose este en si mismo un proyecto de incidencia política inspirado en los valores del Reino donde los jóvenes esperamos tener aportes proféticos y esperanzadores," dicen los jóvenes apoyándose en el texto del profeta Joel en su capítulo 2.
Subrayan que el compromiso que asumen es difundir el mensaje propuesto en esta Encuentro Ecuménico Juvenil, "con la clara intención de fortalecer nuestra identidad ecuménica, buscando la unidad del cuerpo de Cristo en América Latina y el Caribe."
Firman la Declaración: Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de America Latina y el Caribe (CIEMAL), Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos -Amércia Latina y el Caribe (FUMEC-ALC), Pastoral Juvenil- Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), (YMCA) America latina y Caribe-Asociaciones Cristianas de Jóvenes.
Adhieren: Alianza de Iglesias Prebisterianas y Reformadas de America Latina (AIPRAL) y Programa de Juventud- Consejo Mundial de Iglesias (CMI).
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|