Published by the Queens Federation of Churches
Comunicadores Religiosos Movilizados Por La Proyección Del Film "Reel Bad Arabs"

7 abril 2009

ESTADOS UNIDOS – La WACC Norteamérica (Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana) organizó una proyección de "Reel Bad Arabs: How Hollywood Vilifies A People," un documental innovador, realizado por el aclamado autor y crítico de los medios de comunicación, Dr. Jack Shaheen.El Dr. Shaheen estaba presente en la presentación realizada en Boston, Massachusetts, el 26 de marzo.

Informe para WACC, de John Daniel Gore

Jack Shaheen, para falta de una palabra mejor, es un caballero amable. El especialista del Concilio de Comunicadores Religiosos, Rob Collingsworth, lo describió como "relajado," que se decodifica como amable en una mente veinteañera.

Detrás de un podio pequeño en el Salón Riversfront del Hotel Royal Honesta, en el centro de la ciudad Boston, Mass., el Dr. Shaheen comentó que él venía a hablar "en paz" al Concilio de Comunicadores Religiosos, que no quedaría sorprendida al final de la noche. Cuando las luces se apagaron, los miembros que miraron a través de las ventanas podían ver los puentes y edificios distantes, entre las columnas azul claro del plácido lugar de reunión.

La Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana, Región Norteamérica, ofreció la presentación de Reel Bad Arabs, como un regalo a la conferencia del Concilio de Comunicadores Religiosos. La película se había proyectado antes en el Congreso de la WACC en Ciudad del Cabo, en noviembre de 2008.

El Dr. Shaheen deja que la película muestre la inquietante realidad que plaga el retrato de los árabes y americanos árabes en el cine y en la televisión. La sucesión de imágenes malignas y caricaturas que siguieron, según él, representan más de un siglo de persistente equivocación.

Reel Bad Arabs ofrece un nivel elevado de notables retratos inexactos y desequilibrados acerca de la cultura, ideología y personalidades del Medio Oriente, de un modo similar a lo que otras películas anteriores han hecho, exponiendo estereotipos respecto de otros grupos no-blancos.

El Medio Oriente y sus habitantes son asociados con la sensualidad extravagante y mentalidad simple desde la infancia de la pantalla color de plata. La película dibuja las conexiones entre las bailarinas del vientre y los bandidos de espada en mano, o representaciones en blanco y negro y sus anteriores similares contrapartes en el cine más tardío. Algunos arquetipos establecidos del mundo árabe emergieron en la narración de Shaheen y los segmentos cinematográficos compilados, incluyendo el sobre sexuado (y ávido) jeque, el extremista enojado y la mujer musulmana reprimida. Un motivo más amplio del documental es el uso ubicuo de caracterizaciones del Medio Oriente como los bribones de película de acción y los payasos en los rodeos. El documental sugiere sin apologías una conexión entre la política exterior de los Estados Unidos y la aceptación pública de los retratos exagerados. Esta conexión bidireccional puede formar políticas y opinión pública acerca de los musulmanes, los americanos musulmanes, y otras personas de linaje similar. Shaheen disipa claramente la idea que el número desproporcionado de caracteres árabes negativos en estas películas pudieran representar el carácter del Medio Oriente de manera global.

Los momentos más memorables de Reel Bad Arabs llegan cuando los miembros del público comprenden que ellos, quizás inconscientemente, han consumido el cine y televisión que perpetúan estas tendencias. Shaheen no duda poner el Aladdin de Disney (1992) en su ensayo. Desde el mismo comienzo, la niñez es introducida en el largo legado de estereotipos. La película inicia inmediatamente con una canción que hace del Medio Oriente un lugar peligroso y bárbaro en las mentes de niños jóvenes. El dibujo animado no ahorró a su público ni siquiera de bailarinas de vientre escasamente vestidas o de guardias enfadados con enormes espadas, dos clásicas imágenes. Entre las favoritas de los adultos, Mentiras verdaderas, parece tocar también todos los "botones." Su retrato de los luchadores por la liberación de Palestina como torpes, terroristas enojados y absolutistas es realmente bastante predecible y, tristemente, no hace nada para reconocer la causa de algunos palestinos reales que son forzados a salir de sus casas en un Israel neo-colonial.

En cambio, esta película está en consonancia con las políticas y acciones de los Estados Unidos. Más perturbadora aun es la "inoculación" que se intenta en Rules of Engagement (2000). La película empieza haciendo aparecer al Coronel Childers, interpretado por Samuel L. Jackson, como si realmente estuviera en falta por ordenar que sus hombres dispararan contra una muchedumbre de ciudadanos de Yemen. Pero, más adelante en la película, la misma muchedumbre se retrata como si ella hubiese disparado primero, incluso la dulce muchacha con una sola pierna que se mostró anteriormente. Más que otras, esta película se atreve a tomar las especulaciones del sentido común del público, los presenta y luego los desecha de nuevo por considerarlos estereotipos absurdos.

Reel Bad Arabs no falla al mostrar al espectador a algunas estrellas brillantes del mundo del espectáculo. La película Tres Reyes, de 1999, que Shaheen consultó, ofrece un retrato notablemente equilibrado de iraquíes durante la primera Guerra del Golfo. Algunos son fieles a Saddam Hussein y a su brutal gobierno, claro, pero otros se permiten ser los miembros de una familia e incluso las víctimas de la opresión que, claramente, ellos eran. Una escena muestra memorablemente a las muchachas adolescentes riéndose: no haciendo la danza del vientre ni envueltas de pies a cabeza en un velo negro, sino humanas.

La película también rastrea fuera del mundo de las películas hollywoodenses y en la esfera de la comedia, para encontrar algunos árabes realmente simpáticos. Un cómico evoca una audición para una película que él tuvo una vez. Mientras leía la parte del "terrorista número cuatro," él decidió hacer un chiste al director y exagerar su monólogo hasta proporciones sensacionales. Desgraciadamente, el desorientado director de la película ignora su tono jocoso y le ofrece la parte de un terrorista enfadado (que él rechazó).

Reel Bad Arabs se aproxima también de modo notable al reino de película extranjera para acercarse al problema del conflicto palestino-israelí desde una perspectiva más realista. En la compilación presentada, dos suicidas con bombas salen en una misión pero, por el camino, se los retrata como seres humanos que tienen dudas sobre lo que ellos están haciendo y, sí, razones para seguir viviendo y luchando por la justicia.

El Dr. Jack Shaheen saludó a un grupo aturdido cuando las luces se encendieron nuevamente. No obstante, se inició una saludable sesión de preguntas y respuestas. Un miembro del público se preguntó por qué actores de ascendencia en el Medio Oriente permitirían presentarse para asumir estos papeles. Otro se preguntó si Hollywood y Washington, igual, pueden ser separados del esquema de tipos buenos y tipos malos. Shaheen les aseguró que, en el escenario, los actores árabes hicieron lo mejor para distanciarse de la imagen del tipo malo inherente en sus papeles. Aun así, podrían buscarse muchos actores de linaje indio Oriental en su lugar. Consultado si otro grupo puede sufrir la carga de retratos negativos en el futuro, Shaheen admitió que él no lo sabía.

Después, un miembro del público le pidió al Dr. Shaheen que reflexionara sobre el rol de los comunicadores religiosos y cuándo ellos deben interactuar con estas tensiones. Después de una pausa breve, él declaró que era pertinente que los comunicadores lo hicieran en todo momento. Es el silencio acerca de estos problemas, afirmó, lo verdaderamente terrible.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
El autor de la nota es oriundo del sudeste de Michigan y estudia en la Universidad Estatal de Michigan. El es actualmente miembro del Concilio de Comunicadores Religiosos, la fraternidad honoraria internacional ‘Phi Beta Delta' y un representante en la Asociación de Estudiantes de la Universidad Estatal de Michigan. Gore se graduará en mayo de 2009 en Comunicación e inglés.

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 11, 2009