25 marzo 2009 por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – En esta crisis económica global que vivimos, la iglesia debe escuchar a las nuevas generaciones y profundizar en el conocimiento del mundo que nos rodea, planteó el pastor de la Iglesia Reformada de Francia, Juan Carlos Tenreiro, invitado a la 23° Cátedra de Teología George Casalis a la que convoca cada año la Facultad Evangélica de Estudios Teológicos y el Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales, CIEETS, del 17 al 20 de marzo.
Este año la Cátedra escogió el tema "Juan Calvino, testimonio para la iglesia y la sociedad moderna," con el objetivo de acompañar el proceso de capacitación y apoyo a la unidad de acción de la iglesia, así como para fortalecer el espacio de reflexión. Se realizó un análisis del texto bíblico de Romanos 13, versículos 1 al 14, por la pastora y teóloga Corrine Lanoir quien expresó que el texto fue escrito en tiempo del poderoso Imperio Romano que extendía sus dominios con el lema de la paz, teniendo como centro al Emperador.
El pastor Tenreiro, cuya iglesia reformada cumple 450 años de existencia, junto a los 500 años del nacimiento del reformador Juan Calvino, dijo que la iglesia protestante tiene grandes desafíos ante los fundamentalismos religiosos. Admitió que el protestantismo en Francia no ha sido un buen comunicador.
El expositor, al responder inquietudes de pastores y líderes evangélicos asistentes a la cátedra, propuso recordar siempre la Palabra de Dios, frente al poder humano.
Raúl Carazo, líder evangélico pentecostal, dijo que le llamó la atención el planteamiento del pastor Juan Carlos, al asegurar que el cristiano debe estar en la búsqueda d e la espiritualidad en la sociedad revisando la palabra del evangelio y estableciendo las pautas para un dialogo interreligioso en un mundo cambiante. Carazo dijo estar de acuerdo con la exposición en cuanto a fortalecer la espiritualidad en la sociedad frente al decaimiento de los sistemas de poder.
Coincidió el pastor menonita y secretario del Cieets, Jairo Arce Mairena, quien dijo que la iglesia tiene que hacer algo en lo inmediato frente a los desafíos ante la crisis global. Instó a reflexionar sobre un calvinismo autentico, abierto y revolucionario.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|