Published by the Queens Federation of Churches
Periodistas Del Mundo Ecuménico Visitan Medio Oriente En Un Proyecto Del CMI

16 marzo 2009
por Rui Bender

JERUSALÉN – "Está cada vez más difícil alcanzar la paz en Oriente Medio por causa de la política extremista del gobierno israelí," lamentó el reverendo Dr. Naim Ateek, fundador y líder del Sabeel Ecumenical Liberation Theology Center, de Jerusalén.

El sacerdote anglicano conversó con los periodistas extranjeros que visitan Israel y Palestina, del 14 al 20 de marzo, por invitación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

El objetivo de ese programa de visitas, denominado "Las iglesias como pacificadoras en Oriente Medio," es el de denunciar la situación conflictiva en la región y así contribuir para la construcción de la paz.

Participan del programa seis periodistas: Pat Cole, presbiteriano, de los Estados Unidos; Roland Vernon, metodista, de África del Sur; Giuseppe Platone, valdense, de Italia; Aline Bachofner, reformada, de Suiza; Kathrin Ueltschi, también de Suiza, y Rui Bender, luterano, de Brasil.

Uno de los grandes problemas en el conflicto entre israelíes y palestinos son los asentamientos judíos en territorios palestinos, lamenta Naim Ateek. Son más de dos mil, que desalojaron millares de personas de sus propiedades.

Lo más lamentable es que los judíos justifican la ocupación argumentando que Dios les dio la tierra a ellos en el pasado, critica Naim. En su opinión, el Dios de la Biblia es el Dios de todos, no apenas de los judíos.

Por eso la tierra debe ser de todos. Esa es la teología que el Sabeel defiende. Naim entiende que los cristianos tienen un papel importante en la solución del conflicto en el Oriente Medio. Ellos tienen algo que decir no solamente a los judíos, sino también a los islámicos sobre la justicia y la paz.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 21, 2009