Published by the Queens Federation of Churches
Testimonio: Día Mundial De Oración En Colombia

9 marzo 2009
por Amparo Beltrán

COLOMBIA – El 6 de marzo por la noche más de 100 delegadas de las iglesias católica, anglicana, luterana, presbiteriana, menonita, hermandad en Cristo, pentecostal y evangélica se reunieron en la parroquia de Santa Teresita para celebrar el Día Mundial de Oracion (DMO).

En el altar central se realizó una excelente exposición sobre Papua Nueva Guinea, país que preparó el culto, basándose en Romanos 12, 4-21 y Exodo 2,1-10. Además se decoró con una pancarta en la que aparecía Isabel de Urdaneta. Esta mujer presbiteriana fue la iniciadora y la impulsadora del DMO durante cuarenta años en Colombia y pasó a la Casa del Padre Celestial el 27 de agosto de 2008. De hecho esta es la primera caracteristica que tuvo nuestra celebración, porque se quiso dar gracias a Dios por la vida de Isabelita que durante tanto años fue fiel en realizar el culto del DMO.

Una segunda caracteristica fue el contexto de guerra en Colombia que ya lleva casi cincuenta años. Sabemos que uno de los momentos del origen de esta celebracion fue la guerra de seseción en Estados Unidos de 1861 a 1865. Las mujeres de diferentes denominaciones se unieron para orar con la finalidad de que se terminara la guerra y tener paz en Estados Unidos. Este ejemplo para Colombia es muy importante y le da un matiz particular a nuestra celebración. Este año quisimos traer, además de los testimonios de las mujeres de Papua Nueva Guinea, una persona de 29 años que perdió si pierna izquierda por una mina antipersona. Colombia es el único país de América Latina que tiene este problema y es uno de los primeros en el mundo en tener minas antipersona. Este testimonio conmovió a las presentes quienes también se animaron a luchar contra este flajelo.

La ofrenda se destinó para Papua Nueva Guinea a raíz de las catástrofes naturales que sufrieron en el pasado diciembre. Un país cuyo per cápita es solo de 418 dólares comparado con los US$3.000 de Colombia, lo que nos lleva a ser solidarias en forma efectiva con nuestras hermanas de las islas del Pacífico. Será el óbolo de la viuda del evangelio, porque será pequeña pero llena de significado.

Para el nuevo comité nacional del DMO en Colombia se piensa realizar un taller en el mes de septiembre.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 14, 2009