3 marzo 2009 por Chris Morck
QUITO, Ecuador – En un paso importante para la conformación de la Mesa Nacional Ecuador del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), las iglesias y organismos miembros del Consejo en este país se reunieron el jueves 26 de febrero. Estuvieron presentes representantes de la Iglesia Metodista, de la Iglesia Evangélica Luterana, del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (FEINE), y de la Iglesia Episcopal.
La reunión fue el seguimiento de un proceso que empezó con una convocatoria más amplia del 22 de enero en donde iglesias y organizaciones nacionales señalaron retos y oportunidades desde la coyuntura nacional. Aquí se decidió convocar a esta reunión de la Mesa Nacional en febrero con los miembros del CLAI para conocer y definir la Mesa Nacional, especificar una estructura mínima, y designar los roles básicos para la organización.
Todos los miembros del CLAI Ecuador estuvieron de acuerdo con el propósito de la Mesa Nacional y se comprometieron a trabajar para formar un espacio eficaz. El obispo Salomón Cabezas de la Iglesia Metodista señaló que la Mesa Nacional no debe tener una organización pesada, "como una institución más dentro de otra institución," sino que debe ser un espacio inclusivo para promover la unidad y para que las iglesias y personas de buena voluntad puedan "integrarse en este país y caminar juntos." También, en referencia a la relación de la Mesa Nacional al CLAI continental, dijo que lo más importante de todo eso es la divulgación al nivel nacional del trabajo del CLAI.
El pastor Felipe Adolf de la Iglesia Luterana- segundo vicepresidente del CLAI-, habló de cómo la Mesa Nacional será importante en su función de espacio de interacción y comunicación adonde los secretarios y coordinadores regionales puedan reunirse con las iglesias del país.
El obispo Wilfrido Ramos, de la Iglesia Episcopal, marcó el rol de la Mesa Nacional como "un espacio para conocernos," añadiendo que podría ayudar al CLAI a definir su agenda según la coyuntura y las necesidades de las bases – para que los planes y actividades "nazcan de las iglesias primero" – sin perder "la voz profética" que como iglesias deben ser en medio de la sociedad.
También William Chela, pastor y coordinador del pastoral de juventud de la FEINE, reiteró que la Mesa Nacional puede desempeñar un rol muy importante en la coyuntura nacional, señalando los procesos de la nueva constitución y de las nuevas leyes que se están aprobando, especialmente sobre minería y soberanía alimentaria.
En tanto, el reverendo Raúl Guaillas, sacerdote y arcediano de la Iglesia Episcopal, dijo que muchas veces los miembros de su iglesia no conocen lo que está pasando en el CLAI, sus programas y recursos para las iglesias. Expresó su deseo de que la Mesa Nacional pueda ser útil como un instrumento para que el CLAI tenga más presencia en las iglesias, que los y las líderes y los miembros de las iglesias puedan involucrarse en los procesos ecuménicos y que el trabajo conjunto sea enriquecido.
Los delegados a la reunión decidieron que en la próxima semana delegarán a una persona de cada iglesia miembro del CLAI para formar parte del Directorio de la Mesa Nacional del CLAI-Ecuador. Luego se asignarán los roles básicos y necesarios para facilitar el trabajo de la Mesa y planearán una reunión más amplia para precisar su línea de acción y comenzar a trabajar juntos.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|