29 enero 2009
BUENOS AIRES, Argentina – La Iglesia Evangelica del Río de la Plata (IERP) se solidarizó con la Iglesia Luterana Guatemalteca ante los actos que ha sido sometido el pastor José Pilar Cabrera, detenido el pasado 25 de enero mediante un procedimiento llevado a cabo por parte de agentes oficiales en la calle principal de Zapaca por disposición del Juez de 1ª Instancia Penal, Emilio Antonio Hernández García.
Ese hecho, lamentable de por sí, dice la carta enviada desde Argentina, merece la atención y el esclarecimiento por parte de las autoridades guatemaltecas en cuanto al proceder del ministerio público. "En particular, dado el acompañamiento que el hermano José Pilar Cabrera hace a la búsqueda de una solución al conflicto existente entre las comunidades y los dueños de las fincas de la Montaña de las Granadillas ante el desmonte indiscriminado, lo que crea crecientes dificultades a las comunidades en lo que tiene que ver con el derecho al acceso al agua," continua.
Estamos, afirma el pastor Juan Abelardo Schvindt- secretario general de la IERP-, ante un momento de prueba para toda la Iglesia y, en particular, para las comunidades de la Montaña de las Granadillas. "Ante este hecho, les acompañamos en comprometida y solidaria oración ya que, cuando nuestras iglesias acompañan la búsqueda por mejores condiciones de vida y, en particular, por un ambiente sustentable y acceso a los recursos naturales sin discriminaciones de ningún tipo, estamos ante una señal más del reinado del Dios que, en Cristo, trae paz, justicia y bienestar para todas las personas y pueblos de la tierra."
La Iglesia rioplatense apoya las iniciativas en curso para aclarar cuanto antes los hechos, en particular: los esfuerzos de la Coordinación de la Conferencia de Obispos y Pastores de las Iglesias de la Federación Luterana Mundial (FLM) a cargo del Obispo Melvin Jiménez, como así también las acciones que está encarando el Director del Servicio Mundial de la FLM para Centroamérica, Rev. Felipe Anderson.
También se ha recibido en la oficina de ALC, una nota de solidaridad con la Iglesia Luterana Guatemalteca, del Colegio de Obispos de la Iglesia Católica Reformada de Venezuela, quien "hace un llamado a las autoridades competentes de Guatemala y a los organismos internacionales de Derechos Humanos a revisar el caso del sacerdote luterano Jose Pilar Älvarez, y tomar medidas de protesta por semejante injusticia."
"No puede ser que se prive de libertad a personas que diriamente trabajan por un mundo mejor, y la liberación de los oprimidos y excluidos. Desde nuestra sede en Venezuela repudiamos esta arbitrariedad y nos unimos en oración por la inmediata liberación del pastor y por su familia," dice la nota fimada por Enrique Albornoz, como obispo metropolitano de esa Iglesia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|