15 diciembre 2008
COCHABAMBA, Bolivia – La Iglesia Evangélica Metodista de Bolivia (IEMB) se reunió en Asamblea General de 11 al 13 de diciembre en el Instituto Americano de Cochabamba. Los puntos fuertes de esa Asamblea fueron la instalación de la Asamblea Constituyente en la iglesia;la compra de un hotel en el centro de la cuidad de La Paz- al costo de cerca de 3 millones de dólares- que será una fuente de recursos para la instalación y mantenimiento de la futura Universidad Metodista de Bolivia; y la elección de un nuevo obispo.
El obispo Carlos Poma dijo en su informe que entrega una iglesia renovada y consagrada con nuevos proyectos que tienen por objetivo fortalecer el testimonio metodista en el país.
En la mañana del sábado 13, La Asamblea General con 303 votos de los 422 representantes presentes eligió al laico Javier Rojas (44 años) – actual secretario de Administración y Finanzas de la IEMB- como nuevo obispo. Por tercera vez, en la historia de 102 años de la Iglesia Metodista, se elige un laico como obispo.
Javier Rojas es administrador de empresas y tiene una maestría en educación superior; está casado con Maria Luiza Garcia Vargas y tiene cuatro hijos: Javier Emilio (21), Fabio Michael (18), Dulce Caterin (15) y Javier Rayan (8). El estatuto prevé que en caso de la elección de un laico para obispo, es necesario que primero sea ordenado diacono, luego presbítero y por fin obispo.
Los obispos presentes: Carlos Poma de Bolivia, Moisés Valderrama de México, Alberto Cardona de Colombia y Ricardo Pereira de Cuba, presidieron la ceremonia de ordenación que se dio inmediatamente después de anunciada la elección. El obispo Rojas ejercerá su mandato por dos años, sin posibilidad de reelección. Su principal función es ser pastor de los pastores y pastoras, ministrador general de la iglesia, custodio de la unidad y doctrina de la iglesia, guía y ejemplo de la grey, según prevé el estatuto general de la IEMB.
Como secretario de Vida y Misión fue electo el pastor Modesto Mamami, como secretario de Servicios y Gestión el médico Dr. Rolando Yanapa y como secretario de economía y finanzas, el ingeniero Raúl Condori.
Luego del culto de clausura los miembros de la Asamblea fueron invitados por la congregación local y por la banda del Colegio Instituto Americano para celebrar la gran fiesta de cierre de la asamblea.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|