Published by the Queens Federation of Churches
Día De Las Personas Con Discapacidad: Igualdad Y Justicia Para Todos

3 diciembre 2008

BUENOS AIRES, Argentina – En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, diversas organizaciones de la sociedad civil, llaman a la comunidad a superar las barreras del entorno y las actitudes que impiden una adecuada integración social. Cuando se excluye a la una persona con discapacidad, se está privando a la sociedad de una parte importante de sus potencialidades.

En este día, más que nunca, se destaca la importancia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, documento internacional de Naciones Unidas, cuyo propósito es "promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente."

Pese a la diversidad de instrumentos normativos existentes, las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para participar en igualdad de condiciones en la vida social, siendo vulnerados su dignidad y sus derechos humanos. Allí radica la importancia de la Convención y de su Protocolo Facultativo, que habilita a presentar denuncias ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Las referidas normativas fueron aprobadas el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y quedaron abiertas a la firma el 30 de marzo de 2007. La República Argentina las suscribió en ese mismo día, ratificando ambos documentos el 2 de septiembre de este año.

La Convención se concibió como un instrumento de derechos humanos con una dimensión explícita de desarrollo social. En ella se adopta una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Se aclara y precisa cómo se aplican a las personas con discapacidad todas las categorías de derechos y se indican las esferas en las que es necesario introducir adaptaciones para que las personas con discapacidad puedan ejercer en forma efectiva sus derechos, las esferas en las que han sido vulnerados y en las que debe reforzarse su protección.

La celebración anual, el 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene por objetivo sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de dichas personas.

También se propone promover la toma de conciencia sobre los beneficios que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

En la Argentina existen más de 2 millones de personas con diferentes discapacidades, muchas de las cuales tienen vulnerados sus derechos y otras tantas no consiguen integrarse socialmente.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 6, 2008