Published by the Queens Federation of Churches
Reconocimiento Del CLAI a Quienes Contribuyen
Para La Renovación Litúrgica Latinoamericana

24 noviembre 2008

BUENOS AIRES, Argentina – El domingo 23 de noviembre, en el marco de la celebración del 30 aniversario de Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) y el Encuentro Latinoamericano de Liturgia, en la Iglesia Metodista Central de Montevideo, Uruguay, se hizo un acto de reconocimiento y gratitud por la contribución a la renovación litúrgica ecuménica de tres personas que han aportado para ello desde sus inicios: los pastores Pablo Sosa (Iglesia Evangélica Metodista Argentina), Jaci Maraschin (Iglesia Episcopal de Brasil, ausente por motivos de salud) y Nelson Kirst (Iglesia Evangélica de Confesión Luterana de Brasil).

Hace 50 años el pastor Pablo Sosa componía la canción "El cielo canta alegría" con ritmo de carnavalito, iniciando así un proceso de renovación litúrgica que afirma la cultura y forma de expresión latinoamericana en nuestra relación con Dios, al que se sumaron muchos hermanos y hermanas de toda América Latina y Caribe.

Este proceso se ha caracterizado por la búsqueda de creatividad y "poner el cuerpo" en la liturgia. "Menos palabras y poner más el cuerpo" es la afirmación de Jaci Maraschin que permitió un aporte muy importante para la liturgia ecuménica a nivel mundial.

El culto no ha de ser propiedad privada de los clérigos, sino del pueblo de Dios que le alaba. Es necesaria la formación y capacitación de Equipos de Liturgia, afirma Nelson Kirst, que, con fundamento teológico, nos ayude a celebrar al Dios de la vida en una manera participativa.

El Coordinador de la Red de Liturgia, Juan Gattinoni, recordó que fue el pastor Ernesto Barros Cardoso el encargado de articular la Red de Liturgia de CLAI que sirvió para animar la creatividad de muchas personas en América Latina y Caribe, así como contener y difundir sus propuestas y aportes. También se agradeció la contribución que en este terreno, especialmente desde la perspectiva evangelizadora, hiciera el pastor Juan Damián, secretario del programa de Evangelización de CLAI durante muchos años.

La presencia del grupo de jóvenes de la pastoral juvenil de CLAI de la Región Río de la Plata, el Equipo Continental de Liturgia de CLAI, el presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas del Uruguay y la comunidad de fe de la Iglesia Metodista Central, permitió que el agradecimiento a Dios por la enorme contribución realizada por estos hermanos, fuera una fiesta de alabanza y reafirmación de la esperanza.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 29, 2008