24 noviembre 2008
ESPAÑA – El jubileo por los 500 años de Juan Calvino está a las puertas. Por todas partes del mundo, las celebraciones están comenzando y, por supuesto, tienen signos diversos, pues el reformador francés no es patrimonio exclusivo de nadie, ni siquiera de la llamada "tradición reformada."
Un grupo de teólogos, teólogas y pastores de diversas partes del mundo comienzan a reflexionar sobre los aportes del gran reformador, e irán dando, en el transcurso de los meses, sus análisis a través de Boletines.
El Comité Editorial está compuesto por: Iván Efraín Adame; Reinerio Arce; Alberto Arenas M.; Rubén Arjona Mejía; Mariano Ávila Arteaga; Sergio Cárdenas T.; Leopoldo Cervantes-O.; Zwinglio M. Dias; Eva Domínguez Sosa; Israel Flores Olmos; Eduardo Galasso Faria ; Dan González Ortega; Hugo Gallardo Duarte; Silfrido Gordillo B.; Víctor Hernández R.; Amparo Lerín Cruz; Rubén Montelongo; Viridiana Moreno V.; Salatiel Palomino López ; José Luis Pérez Santiz; Lemuel Reyes Santos; Alberto F. Roldán; Ignacio Simal; Luis Vázquez Buenfil; José Luis Velazco M. y Germán Zijlstra.
"Estamos seguros de que la discusión y comprensión contextual de su legado tendrán consecuencias positivas para todos, quienes desde la fe o fuera de ella, buscan captar de la mejor manera la actuación de uno de los personajes más controversiales de la historia religiosa en Occidente," definen los autores.
Patrocinan la publicación: Lupa Protestante; Ateneo Teológico; Aipral; Presbiterio Juan Calvino; Centro Basilea de Investigación y Apoyo, A.C.
ALC y se une a la idea acercándoles el Número 1, adjunto a esta noticia y para ser descargado en: http://www.alcnoticias.org/documentos/boletin1jubileojuancalvino.pdf.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|