Published by the Queens Federation of Churches
El Mandato Bíblico De Hablar Claro En Favor De La Justicia

13 noviembre 2008

"Como cristianos, estamos llamados a ponernos del lado de las víctimas de opresión, pobreza o violencia," dijo la pastora Elenora Giddings Ivory, directora de Testimonio Público del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en relación con la Semana de Incidencia Pública en las Naciones Unidas, organizada por el CMI del 16 al 21 de noviembre, en Nueva York.

"En nuestro trabajo, tratamos de poner en práctica este mandato bíblico y teológico basado en la comprensión de dónde nuestras tradiciones de fe nos dicen que debemos estar, y lo qué es más importante, dónde nos dice Jesús que debemos estar," afirmó Giddings Ivory.

La Semana Incidencia Pública es organizada por la Oficina de Enlace del CMI con las Naciones Unidas en Nueva York y reúne a más de 120 personas que trabajan en cuestiones de incidencia pública en iglesias, consejos nacionales de iglesias, organismos especializados, organizaciones ecuménicas regionales y redes regionales de promoción de la justicia.

Este año el grupo centrará su atención en tres esferas de incidencia pública: migración, cambio climático y Sri Lanka. La semana se celebrará en el marco general de los "60 años de derechos humanos," ya que este año se celebra el 60º aniversario tanto del CMI como de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

De hecho, la Declaración puede considerarse como un primer ejemplo de éxito de la incidencia pública de las iglesias. La Comisión de las Iglesias para asuntos internacionales, órgano consultivo del CMI, tuvo mucho que ver con el artículo sobre libertad religiosa, en el que se especifican libertades esenciales como la libertad de cambiar de religión o creencia, así como de manifestar su religión o su creencia por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Los derechos humanos han sido siempre una prioridad en el programa ecuménico. El CMI ofrece a las víctimas de violaciones de derechos humanos la oportunidad de dar su testimonio. Asimismo, el CMI participa en las reuniones del nuevo Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con presentaciones verbales y escritas sobre temas como la libertad y la intolerancia religiosa, derechos socioeconómicos y culturales, y asuntos relacionados con la migración, el racismo y la xenofobia.

Para que las iglesias sean escuchadas en el ámbito público, deben hablar claramente y con voz unánime, dijo Giddings-Ivory. Aunque este empeño no es nuevo, no es fácil ponerlo en práctica.

Por ello, la Semana de Incidencia Pública ofrece una importante oportunidad a las iglesias que desean afrontar las cuestiones del poder y la injusticia estructural por medio de un enfoque ecuménico concertado y coordinado para fortalecer sus redes, ponerse de acuerdo sobre cuáles son las cuestiones prioritarias de incidencia pública y elaborar estrategias comunes.

Los participantes en la Semana de Incidencia Pública, además de asistir a las sesiones en que profundizarán su comprensión común de laos tres temas fundamentales, tendrán la oportunidad de promocionar las prioridades que hayan determinado en encuentros con las misiones de los estados miembros en las Naciones Unidas.

La amplia base de comunidades eclesiales, que se hallan firmemente enraizadas en su ámbito local, pero tienen también un sentido de pertenecer a la comunidad mundial, ofrece la oportunidad de ejercer una incidencia pública no sólo en las Naciones Unidas, sino también en las capitales de casi todos los países del mundo.

Más información sobre la Semana de Incidencia Pública del CMI en las Naciones Unidas: http://www.oikoumene.org/?id=6056&L=4.

Programa del CMI sobre Testimonio Público: Confrontar el poder y afirmar la paz: http://www.oikoumene.org/?id=2946&L=4.

Artículo sobre el CMI y asuntos internacionales (en inglés): http://www.oikoumene.org/en/news/news-management/eng/a/browse/16/article/1722/church-statements-should.html.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 15, 2008