27 octubre 2008
COLOMBIA – La Sociedad Bíblica Colombiana, representantes de varias universidades, denominaciones religiosas y políticas consientes y comprometidos en la consecución de la paz del país, unen esfuerzos para llevar a cabo el Foro Justicia y Perdón desde la perspectiva del Evangelio, encuentro que tuvo lugar el viernes 24 de octubre en el salón Elíptico del Congreso de la República.
La ponencia "Justicia y Perdón, una verdad para la reconciliación; una mirada desde el Antiguo Testamento," estuvo a cargo de Fernando Mosquera Brand, licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas. El conferencista, máster en Teología y doctor en Filosofía, es autor de varios libros, entre los que se encuentran: Cristianismo Justicia y Paz; Utopía, Ética y Esperanza; Ciudadanía y Reino de Dios, entre otros, siendo catedrático de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia.
A su vez, Roberto Caicedo, ingeniero químico de la Universidad del Valle y licenciado en Ciencias Bíblicas de la Universidad Bíblica Latinoamericana en San José (Costa Rica), disertó sobre "el Perdón, un camino hacia la paz. Una mirada desde el Nuevo Testamento." Caicedo, realizó una maestría en teología en la Pontificia Universidad Javeriana y es catedrático de la Universidad del Rosario y Pastor de la Iglesia Menonita de Ciudad Berna en Bogotá.
También el sacerdote Humberto Jiménez, filósofo del Seminario Mayor de Medellín, licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y Eclesiástico en Biblia del Instituto Bíblico de Roma, habló sobre "Justicia y Perdón, en la realidad Colombiana, desde el Aporte Bíblico" Jiménez, es doctor honoris causa en Teología de la Pontificia Universidad Bolivariana, traductor del Griego de los libros de los Macabeos para la versión ecuménica revisada de la Biblia "Dios Habla Hoy" de las Sociedades Bíblicas Unidas. El sacerdote Jiménez, también es autor de libros como "Agua ¿vida o muerte?," publicado en 1994.
Las conclusiones del foro fueron comentados por el pastor y sicólogo Edgar Castaño, de la Iglesia Bautista Central y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Bíblica Colombiana y por el sacerdote Tarsicio Gaitán, licenciado en Biblia del Instituto Bíblico de Roma, licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana y Catedrático Pontificia Universidad Bolivariana.
Durante el encuentro, la Sociedad bíblica Colombiana recibió una Condecoración del Congreso de la República, iniciativa del senador evangélico Edgar Espíndola Niño; el reconocimiento fue recibido por el Dr. Antonio Lara, presidente de la Socidad Bíblica, al cumplir ésta más de 200 años al servicio de la iglesia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|