Published by the Queens Federation of Churches
Cristianos De Muchas Tradiciones Buscan Un Enfoque Ecuménico
En El Diálogo Entre Cristianos Y Musulmanes

17 octubre 2008

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), junto con varias comuniones cristianas mundiales, la Alianza Evangélica Mundial y la Iglesia Católica Romana, esperan que unos 50 líderes eclesiales y expertos en el diálogo entre cristianos y musulmanes participen, del 18 al 20 de octubre, en una consulta que se celebrará en Chavannes-de-Bogis, cerca de Ginebra, Suiza.

La finalidad de la consulta es crear un espacio en el que las iglesias y comuniones compartan sus iniciativas y recursos teológicos para entablar un diálogo con los musulmanes y determinar cuestiones sustanciales para la teología cristiana en relación con dicho diálogo.

Entre los resultados que se esperan de la consulta, figura el de examinar los modos de articular una comprensión teológica cristiana del diálogo con el Islam y determinar cuestiones teológicas pertinentes para la autocomprensión cristiana en relación con el Islam. Para lograr esto, la consulta examinará aportaciones de diferentes tradiciones cristianas y de la experiencia de iglesias de distintas partes del mundo, tales como las de Asia, África, Europa y Oriente Medio.

El Catolicós Aram I, jefe de la Iglesia Apostólica Armenia (sede de Cilicia), pronunciará el discurso de apertura en la consulta. Ya como moderador del Comité Central del CMI de 1991 a 2006, Aram I impulsó notablemente la labor del Consejo relacionada con el diálogo y la cooperación interreligiosos.

En la reunión participarán representantes de la comunidad de iglesias miembros del CMI, consejos de iglesias y comuniones de iglesias, entre los que figuran la Comunión Anglicana, el Consejo Consultivo Ecuménico de los Discípulos (Iglesias Cristianas), el Comité Mundial de Consulta de los Amigos, la Conferencia Internacional de Obispos Viejos Católicos, la Federación Luterana Mundial, el Consejo Ecuménico Reformado, la Alianza Reformada Mundial y el Consejo Metodista Mundial.

La consulta surgió de un proceso ecuménico, que inició el CMI en 2000, en respuesta a Una palabra común, carta firmada por 138 intelectuales musulmanes y dirigida a líderes cristianos de todo el mundo. Este proceso incluye la publicación del documento "Aprendiendo a explorar juntos el amor," que estimula a las iglesias miembros del CMI a entablar un diálogo con los musulmanes en sus comunidades locales.

Este acontecimiento se basa en una serie de diálogos mantenidos entre cristianos y musulmanes, especialmente, la conferencia de alto nivel celebrada del 12 al 15 de octubre en la Universidad de Cambridge, auspiciada por el arzobispo de Canterbury, así como una reunión que tuvo lugar en la -wordquot.html>Universidad de Yale en julio.

Desde que se publicó la carta, líderes cristianos de las tradiciones católica, ortodoxa, anglicana, protestante y evangélica han colaborado con musulmanes para organizar una serie de reuniones y consultas de diálogo que se han programado hasta finales del año 2010.

Lo que es específico de la consulta, que se celebrará del 18 al 20 de octubre, es el espacio que ofrece para desarrollar ecuménicamente una comprensión teológica cristiana del diálogo con el Islam y las repercusiones para el diálogo entre cristianos y musulmanes hoy.

Programa del CMI sobre Diálogo y Cooperación Interreligiosos: http://www.oikoumene.org/es/programas/interreligiousdialogue.html.

"Una palabra común entre nosotros y ustedes," carta musulmana a líderes cristianos (en inglés): http://www.admin.cam.ac.uk/news/dp/2008101005.

Comentario del CMI "Aprendiendo a explorar juntos el amor": http://www.oikoumene.org/?id=5690&L=4.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 18, 2008