Published by the Queens Federation of Churches
Tres Religiosos Declarados Ciudadanos Ilustres Por Su Lucha Por La Democracia

14 octubre 2008

MONTEVIDEO, Uruguary – El 30 de setiembre se recordaron los 25 años del ayuno que dos sacerdotes católicos y un pastor metodista, realizaron en plena Dictadura Militar llamando a la " Reflexión Nacional." Este ayuno que duro 15 días fue un intento de movilizar la ciudadanía en 1983 por el Movimiento Paz y Justicia (SERPAJ) cuando empezaban a darse signos de resquebrajamiento de la Dictadura.

Perez Aguirre, jesuita, fundador de SERPAJ y Jorge Osorio sacerdote iniciaron el ayuno como lucha no violenta frente a los horrores en el país. Fue en un Colegio de Monjas "Cristo Rey," poco mas tarde se les unió el Pastor Ademar Olivera, Metodista. Olivera era el más vulnerable, porque hacia poco había sido liberado después de cuatro años de cárcel por su resistencia al Gobierno Militar y estaba en libertad condicionada. Decenas de laicos acompañaron a los huelguistas, orando, alentándoles a pesar de la represión policial y las detenciones selectivas.

Este acto alentó una serie de actos de resistencia en reclamo de libertad y democracia que culminaron el 27 de Noviembre en una multitudinaria marcha en el Obelisco que marco el comienzo de la derrota militar. Para recordar el testimonio de estos hombres de fe, la Alcaldía de Montevideo les declaró "Ciudadanos ilustres de Montevideo."

En una ceremonia muy emotiva, en un Centro Comunal cercano al lugar originario del ayuno, el Alcalde Ricardo Erlich entregó la distinción. Solamente estuvo presente el pastor Ademar Olivera pues Perez Aguirre falleció en un accidente años atrás.

Osorio no pudo estar en el acto, pero hizo llegar una carta que fue leída por sus compañeros y compañeras de lucha. La misma finalizaba diciendo: "Quisiera terminar esta carta con una cita del libro del Levítico: "La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es mía, ya que ustedes son para mí como forasteros y huéspedes, dice Yavé." (Lv.25, 23). Todo lo que somos y hacemos no es obra nuestra, y muchos menos para nuestra vanagloria, no nos pertenece. Queridos compañeros de aquél SERPAJ de la "primera hora," recibamos todos juntos este reconocimiento. Que él nos anime a seguir en el mismo camino. También hoy siguen habiendo derechos humanos lesionados, y seguramente todos estamos dispuestos a continuar dando nuestro pequeño aporte para que esas situaciones, como aquellas, puedan irse revirtiendo. Si nos convocan allí estaremos, y si no, en nuestros lugares cotidianos, estamos igual."

Estuvieron acompañados por decenas de laicos, pastores y sacerdotes. Estaba presente el Dr. Carambula medico que les atendió entonces y hoy Alcalde de Canelones. Familiares de desaparecidos y muchos de los que estuvieron presentes en aquella jornada memorable.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuentes: Oscar Bolioli (CIEMAL) y SERPAJ

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 18, 2008