7 octubre 2008 Trinidad Vásquez
MANAGUA – Dos semanas de intensas lluvias en la costa del Pacífico y la región centro norte por la presencia de una zona de convergencia intertropical han causado 17 ahogados según los informes de la Cruz Roja, bomberos y corresponsales de Radio Cepad, órgano oficial del Consejo de Iglesias Evangélicas Proalianza Denominacional.
Los dos últimos ahogados por la crecida de los ríos en 25 Municipios del Pacífico y norte del país son Benardino Amador y Marcos Cruz Sequeira quienes intentaron cruzar un río, siendo arrastrados por las fuertes corrientes.
Hasta el lunes 6 de octubre, Defensa Civil contabilizaba 12 ahogados, cinco personas desaparecidas y 5 mil personas afectadas en comunidades inundadas en la ciudad de Granada, a 38 kilómetros al oriente de la capital, y en la comunidad de la Naranja inundada al desbordarse el río del municipio de Juan de Limay al norte de Managua. Allí se encuentran dos mil personas aisladas por el desborde de los ríos.
El pastor de la iglesia apostólica de Jinotega, José Luis Rodríguez, informó que el río más grande de Nicaragua, el Coco, amenaza con destruir un puente en el municipio de Wiwili a 300 kilómetros al norte de Managua.
En tanto, en el municipio de Tipitata a 20 kilómetros de la capital, el lunes se pedía auxilio para evacuar a centenares de familias que demandan alimentos y atención médica, afectadas por dos semanas de intensas lluvias como consecuencia de un temporal.
En el occidente, la crecida de los ríos destruyó el puente el Tamarindo dejando incomunicado el municipio del Jicaral.
Los técnicos de meteorología del Instituto de Estudios Territoriales, INITER, anunciaron que mientras se mantengan activos ambos sistemas de baja presión las lluvias continuarán hasta el miércoles que se espera una mejoría.
También explicaron que se acerca a la costa caribeña del país, la onda tropical numero 38 que podría atravesar el territorio nacional el jueves causando más lluvias.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|