Published by the Queens Federation of Churches
Obispo Tutu: Somos Llamados a Construir La Paz

6 octubre 2008
Por Manuel Quintero

CIUDAD DEL CABO, Cuba – Nuestra tarea sigue siendo la de construir la paz, declaró Desmond Tutu en la sesión que inauguró el Cuarto Congreso Mundial de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC por sus siglas en inglés) que reúne a cerca de trescientos comunicadores en esta ciudad sudafricana.

El carismático prelado anglicano, que fuera galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1984, destacó la importancia de la comunicación, a la que calificó como un "derecho humano fundamental, dado por Dios."

Al respecto elogió los esfuerzos de la WACC para defender y consolidar el derecho de los pueblos a comunicarse, y agradeció el apoyo que esa organización ha brindado a una variedad de iniciativas de comunicación en Sudáfrica, para "dar voz a los que no tienen voz."

Destacó asimismo la relevancia del tema del congreso – "Comunicación es paz. Construyendo comunidades viables" – para el contexto sudafricano, porque, enfatizó, "enfrentamos todavía el desafío de forjar comunidades viables, no solo donde todos los sudafricanos se acepten los unos a los otros sin atender al color de su piel, sino también una comunidad en la que los refugiados, los extranjeros en nuestra tierra, se sientan seguros y bienvenidos."

Señaló que la Comisión de Verdad y Reconciliación – mecanismo establecido por el gobierno de unidad nacional en 1995 para abordar los abusos y violación de los derechos humanos durante el régimen del apartheid – fue necesaria para que el pueblo sudafricano, y en verdad todos los pueblos del mundo, escucharan las historias de sufrimiento y heroísmo, así como la necesidad de la confesión, el perdón y la reconciliación.

En ese proceso, la comunicación honesta fue una valiosa herramienta para registrar y comunicar "la inhumanidad que nos infligimos los unos a los otros a nombre de una ideología política y de conceptos de superioridad racial que, lamentablemente, algunos trataron de justificar con argumentos bíblicos," subrayó.

Tutu reconoció la necesidad de continuar la lucha por la justicia, la paz y la dignidad mientras "nuestras comunidades sigan divididas, sean inviables y estén asoladas por la violencia," y recordó que estamos llamados a ser "pacificadores," constructores de la paz.

"No estamos llamados a ser solamente amantes de la paz, o guardianes de la paz, aunque a veces esas sean las únicas opciones delante de nosotros. Nuestra tarea sigue siendo la de construir la paz, para que las comunidades y todos los seres humanos sean una familia," concluyó.

World Association of Christian Communicators

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 12, 2008