9 octubre 2008
La relación en rápido cambio entre religión y estado y el desafío de las identidades múltiples fueron los focos de atención de un diálogo vivo entre diez intelectuales y líderes religiosos chinos y nueve europeos, representantes del Budismo, el Islam, el Cristianismo y las religiones tradicionales chinas, que tuvo lugar el Suecia del 3 al 6 de octubre.
La dinámica de las instituciones religiones registradas y el crecimiento de las iglesias en casas en China, la reciente separación de la iglesia y el estado en Suecia, la forma en que la juventud china busca identidades religiosas múltiples, y los desafíos de los cambios demográficos en Europa fueron los temas examinados en debates abiertos y con un intercambio de ideas y experiencias.
Estudios de casos de una aldea china y un suburbio sueco, así como otros documentos sobre publicaciones religiosas en China, examinaron la función de la iglesia en la sociedad civil.
El Rev. Dr. Shanta Premawardhana, director del programa del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre Diálogo y cooperación interreligiosos, se refirió a la afirmación de la Asamblea del CMI, celebrada en Porto Alegre en 2006, de que la "política de ideología" del siglo XX está cediendo el paso en el siglo actual a "la política de identidad."
"Hay una tendencia cada vez mayor a expresar las identidades en categorías mutuamente excluyentes y a vincular las identidades religiosas y étnicas. Este endurecimiento de las identidades se presenta como un grave problema en el siglo XXI. Las técnicas desarrolladas y perfeccionadas por medio del diálogo interreligioso pueden ayudar a afrontar eficazmente estos problemas," afirmó.
El taller sobre "Religión y sociedad: el desafío de las identidades múltiples" se celebró en la Fundación Sigtuna, cerca de Estocolmo, y estuvo patrocinado por la Fundación del Foro China-Europa y por la Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso Humano. Lo presidió el Dr. Fredrik Fällman de la Universidad de Estocolmo y la Academia Real Sueca de Letras, Historia y Antigüedades, que apoyó el evento.
Programa del CMI sobre Diálogo y cooperación interreligiosos: http://www.oikoumene.org/es/programas/interreligiousdialogue.html.
Fundación del Foro China-Europa: http://www.china-europa-forum.net/.
Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso Humano: http://www.fph.ch/.
Consejo Mundial de Iglesias
|