Published by the Queens Federation of Churches
La Biblia Fue Recordada Por Católicos Y Evangélicos. Ortega Participó De Un Acto

30 septiembre 2008
por Trinidad Vásquez

MANAGUA – Los católicos de Jinotepe y de otras ciudades sorprendieron al celebrar el día de la Biblia por primera vez en la historia de Nicaragua. Los evangélicos marcharon separados; un grupo contó con la presencia del presidente Ortega.

Los pastores Omar Monterrey y Pablo Lezama expresaron que el Día de la Biblia es una fiesta de todos los cristianos, que en el futuro debería convocar ecuménicamente en una sola celebración.

En Jinotepe, ciudad distante a 45 kilómetros al sur de la capital, la marcha católica contó con bandas de colegios religiosos, yendo a pocas cuadras de donde la realizaron los evangélicos. "Esta acción de los católicos es parte de los planes de Dios porque es la primera vez que ellos celebran el Día de la Biblia," comentaron Monterrey y Lezama. Este último recordó que antes de la reforma de Martín Lutero, la iglesia católica ocultaba la lectura de las Sagradas Escrituras al pueblo.

El pastor de la iglesia menonita, Jairo Arce, también calificó como un gran paso positivo de los católicos "porque ya pasó la época de las piedras contra los evangélicos," dijo. Además, agregó, es una buena señal para el país en momentos que se busca la reconciliación y la paz. Estamos en una época donde todos vivimos en un nuevo proceso, donde evangélicos, católicos, ortodoxos, somos cristianos por igual, que creemos en Cristo, subrayó.

El padre Rafael O. Bermúdez, cura párroco de la iglesia parroquial de Jinotepe, dijo que esta celebración "es buena luz" y reconoció que hay pereza mental en leer la Biblia entre muchos fieles.

Al norte de Managua, los pastores evangélicos celebraron la traducción de la Biblia del hebreo al español hace 439 años con desfiles por las calles de Matagalpa.

En Blufields, capital de la costa caribeña sur, las iglesias celebraron por las calles con cantos de alabanzas; otros grupos se dedicaron a limpiar las calles donde pasaron los evangélicos.

En la capital, un importante grupo de evangélicos celebró el día de la Biblia inaugurando la plaza de la Biblia que fue donada por la Alcaldía de Managua. Allí el presidente Daniel Ortega y la Primera Dama develaron un monumento al primer libro impreso de la historia.

Anunció el mandatario la decisión de exonerar de multas a todas las organizaciones no gubernamentales de carácter evangélico, "porque a Dios no se le puede multar," dijo. Además se comprometió a entregar 190 escrituras de terrenos a iglesias evangélicas en la capital y otras regiones.

Ortega, después de oír la prédica del pastor norteamericano Sony Holland, prometió a la etnia misquita donar 25 mil biblias traducidas a su idioma. Aprovechó para enviar, a través de Holland, "saludos de hermandad al pueblo norteamericano porque nosotros somos amantes de la paz y le tenemos un gran cariño al pueblo de Estados Unidos."

Expresó también que todos dependen de la voluntad de Dios; que sin ella no tendríamos futuro "y este pueblo tiene futuro porque está lleno de Cristo."

El pastor Fredy Fonseca, de Sociedades Bíblicas, hizo entrega de biblias al presidente Ortega, a la Primera Dama y a Edwin Castro, jefe de la bancada del Frente sandinista.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 4, 2008