18 septiembre 2008
El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunirá en Lübeck (Alemania), del 23 al 26 de septiembre. La crisis alimentaria mundial, el conflicto de Darfur y la situación en Sri Lanka figuran en la agenda de posibles declaraciones públicas. El Comité evaluará progresos en relación con un nuevo formato de Asamblea, examinará el presupuesto y los programas del CMI y designará un secretario general interino para 2009.
La reunión del órgano rector integrado por 25 miembros estará precedida por una visita de dos días a tres iglesias luteranas y unidas de la región que están en proceso de fusión. El programa incluye visitas a congregaciones y organismos de cooperación diaconales de la Iglesia Evangélica Luterana de Mecklenburgo, la Iglesia Evangélica Luterana del Norte del Elba y la Iglesia Evangélica de Pomerania, así como la Asociación de Iglesias y Misiones Protestantes de Alemania.
La designación de un secretario general interino para 2009 da seguimiento a la decisión del actual secretario general del CMI, Dr. Samuel Kobia, anunciada en la reunión del Comité Central del CMI celebrada el pasado mes de febrero, de no presentarse a una prolongación de su mandato, que concluye el 31 de diciembre de 2008. El Comité Central elegirá un nuevo secretario general con ocasión de su próxima reunión, en septiembre de 2009.
Habida cuenta de que las Naciones Unidas celebran este año el 30 aniversario de la Declaración de Alma-Ata sobre "salud para todos" y el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Comité Ejecutivo examinará declaraciones públicas sobre esos temas.
El Comité Ejecutivo recibirá el informe de un estudio sobre genocidio encomendado por el Comité Central del CMI en relación con el conflicto de la región de Darfur en Sudán. Por otra parte, se examinará una declaración pública sobre la situación en Sri Lanka.
Además de las cuestiones relacionadas con iglesias miembros, finanzas y programas, en el orden del día figura un informe sobre los debates en curso relativos a la propuesta de una "asamblea ampliada," así como sobre la necesidad de efectuar una revisión de la Constitución y el Reglamento del Consejo.
El Comité Ejecutivo se reúne dos veces al año y se ocupa de asuntos que le ha remitido específicamente el Comité Central. Se encarga de nombrar el personal de programa del CMI, sigue de cerca las actividades en curso y supervisa el presupuesto aprobado por el Comité Central.
Consejo Mundial de Iglesias
|