9 septiembre 2008 por Trinidad Vásquez
MANAGUA – La visita del Rev. Nilton Giese, Secretario General interino del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), que representa a una multitud de evangélicos en la región, en momentos que el país vive una polarización política, es muy oportuna para el trabajo de la paz, la reconciliación y el diálogo ecuménico entre las iglesias-"porque el pueblo siempre espera palabras de esperanza," dijo el pastor de la Misión Bautista Internacional Marcelino Basset.
Giese llega a Managua el viernes 12 acompañado del pastor Isaías Ramos de la Iglesia Metodista y miembro de la Junta Directiva del CLAI.
El propósito de la visita es informar sobre el proceso de reingeniería que viene experimentando el Consejo luego de la renuncia del Rev. Batista y otros funcionarios, y entrevistar a los candidatos para la secretaria del CLAI de la región Mesoamérica.
Quienes han presentado la candidatura son: por la Iglesia Morava de Nicaragua, el pastor Alfredo Joiner; por Guatemala, el pastor Francisco Travanino de la Iglesia Anglicana y por El Salvador, la reverenda Cecilia Alfaro de la Iglesia Luterana. La Iglesia Bautista en Nicaragua aún no ha revelado el nombre de su candidato.
Uno de ellos remplazará al pastor Eduardo Chinchilla quien renunció al cargo.
El mismo viernes 12, en horas de la tarde, ambos visitantes tendrán un encuentro fraterno y un diálogo con los pastores y líderes las iglesias miembros plenas y miembros fraternos en la sede de la primera Iglesia Luterana Fe y Esperanza en la capital.
El pastor Basset también considera que la visita de los funcionarios del CLAI a Nicaragua será fundamental para animar a los líderes del movimiento ecuménico que se encuentra un poco decaído. Agregó: "creo que el mensaje del Secretario despertará mucho ánimo entre los líderes religiosos en momentos que Nicaragua atraviesa una situación de radicalización política.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|