21 agosto 2008
"Declarando que, al buscar a Cristo se encontraban unas a otras, las 147 iglesias que hace sesenta años se reunieron en Ámsterdam, Países Bajos, se entregaron de nuevo a Cristo y acordaron entre sí constituir el Consejo Mundial de Iglesias (CMI)," dijo el secretario general del Consejo, Rev. Dr. Samuel Kobia, cuando se disponía a salir para asistir al acto conmemorativo que se iba a celebrar en Ámsterdam, Países Bajos, lugar dónde se fundó oficialmente el CMI hace 60 años, el 23 de agosto de 1948.
"Es significativo que, cuando nos reunimos sesenta años después en el mismo lugar, observamos que las iglesias han sido fieles a su compromiso. No sólo se han mantenido unidas, sino que han profundizado y ampliado la comunidad," añadió Kobia.
Representantes de iglesias miembros de todo el mundo, como el Rev. Dr. Michael Kinnamon del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos, consideran esta fecha como una ocasión para celebrar en la oración la comunidad ecuménica.
El viernes por la tarde, se conmemorará la creación del CMI en una reunión selecta en la iglesia Nieuwe Kerk de Ámsterdam, Países Bajos. En esa iglesia donde tuvo lugar el servicio de apertura de la asamblea fundadora del CMI hace exactamente 60 años, la Reina Beatriz de los Países Bajos recibirá el primer ejemplar del libro de jubileo "The Ecumenical Movement at a Crossroads."
El libro, que consiste en una compilación de ensayos escritos por personalidades relacionadas con el movimiento ecuménico, entre ellos Nelson Mandela, y el acto de aniversario se centran en la función de las iglesias en el mundo de hoy, especialmente en la esfera de las relaciones internacionales.
Agradeciendo a las "iglesias y amigos ecuménicos de los Países Bajos," que han patrocinado y organizado el acto de Ámsterdam, Kobia afirmó: "Los desafíos para buscar la unidad visible son hoy incluso mayores, pero nosotros miramos hacia los próximos sesenta años con esperanza y confianza, ya que nos inspira el espíritu de nuestros antepasados ecuménicos que hicieron posible lo que ocurrió en Ámsterdam en 1948."
El documental sobre el CMI, que emitirá el canal Nederland 2 de la televisión nacional holandesa el sábado 24 de agosto, es una de las transmisiones que cubren el acontecimiento del aniversario en diferentes países.
Se transmitirá un servicio radiofónico, dirigido por la exdirectora de servicios humanitarios y de refugiados del CMI, Rev. Myra Blyth, en la Radio 4 de la BBC, el 24 de agosto. El programa, con contribuciones de la presidenta del CMI de Europa, la Dra. Mary Tanner, así como del personal del CMI y alumnos del Instituto Bossey del Consejo Mundial de Iglesias, Suiza, podrá verse también en el sitio web de la BBC.
El acto central de las celebraciones del 60º aniversario tuvo lugar ya en Ginebra, en febrero, durante la reunión del comité central del CMI. El comité central es el principal órgano rector del Consejo durante el período de 7 años que transcurre entre las asambleas del CMI.
Durante la celebración ecuménica festiva que tuvo lugar el domingo, 17 de febrero, el Patriarca Ecuménico Bartolomé I recordó a la congregación que llenaba la catedral de San Pedro de Ginebra, que el CMI ha realizado muchas cosas en sus seis décadas de existencia.
Más información sobre el 60º aniversario del CMI: http://www.oikoumene.org/?id=4246&L=4.
Galerías fotográficas sobre los 60 años del CMI: http://www.oikoumene.org/?id=5487&L=4.
Consejo Mundial de Iglesias
|