29 julio 2008
Pueden las religiones hacer más en respuesta a la pandemia del SIDA? Para abordar esta cuestión, más de 450 representantes de organizaciones religiosas actualmente involucradas en responder al HIV y SIDA se reunirán en la ciudad de México del 31 de julio al 2 de agosto, justo antes de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA.
"No es posible solucionar la crisis global del VIH y SIDA sin la participación activa de las comunidades de fe," dice el Dr. Manoj Kurian, encargado del programa de salud y sanación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). "Aunque iglesias y otras comunidades de fe en todo el mundo están haciendo una contribución crítica a la superación de la pandemia, se requiere de nosotros mucha más acción – una acción acorde con las enseñanzas y valores que nos guían," agrega.
Destacados líderes religiosos, de la sociedad civil y del ámbito gubernamental hablarán en la Pre-Conferencia Ecuménica, incluyendo:
Sr. Paul Bekker, embajador holandés para la lucha contra el SIDA.
Obispo Mark Hanson, presidente de la Iglesia Evangélica Luterana en América.
Mons. Gustavo Rodríguez, presidente de la Comisión Social Nacional de la Iglesia Católica en México.
Mtro. Emilio Álvarez Icaza Longoria, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (ciudad de México).
Sra. Kay Warren, directora ejecutiva de la iniciativa sobre HIV y SIDA de la Iglesia Saddleback (EUA).
Dr. Jacob Gayle, vicepresidente adjunto de la Fundación Ford.
Rev. Patricia Sawo, Representante de la Red Africana de Lideres Religiosos Viviendo con o Afectados Personalmente por el VIH y el SIDA (ANERELA+).
Dr. Purnima Mane, director ejecutivo adjunto del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Sra. Beatriz Rebeca Jarero, directora del Mesón de la Misericordia Divina (México)
"Los grupos religiosos tienen un papel protagónico en muchas de las áreas de respuesta al SIDA," señala Linda Hartke, coordinadora de la Alianza Ecuménica de Acción Mundial (Ecumenical Advocacy Alliance), entidad que ha liderado la organización de la Pre-Conferencia Ecuménica. "Esperamos que los participantes sean inspirados, re-energizados y desafiados a expandir y fortalecer nuestros esfuerzos."
Las sesiones plenarias durante los tres días de la Pre-Conferencia enfocarán los obstáculos y oportunidades clave para alcanzar la meta de acceso universal a la prevención, cuidado y tratamiento. Las sesiones incluirán temas como liderazgo, prevención, violencia, vulnerabilidad de los niños y estigma y discriminación.
"Tengo la expectativa de que la Pre-Conferencia Ecuménica sea una oportunidad para escuchar a aquellos quienes en las comunidades de fe luchan para lograr un impacto real," dice la pastora Dra. Nyambura Njoroge, coordinadora de la Iniciativa Ecuménica sobre el VIH y SIDA en África del CMI. "Espero que los líderes religiosos y quienes tienen el poder de tomar decisiones en el mundo escuchen el creciente número de voces proféticas – voces que surgen del ojo de la tormenta llamada VIH y SIDA," agrega.
La XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, que tendrá lugar en la ciudad de México del 2 al 8 de agosto, es probablemente el evento más grande dedicado a un solo tema de salud, y es la primera que se realiza en América Latina. Conocida como "SIDA 2008," la Conferencia reunirá unos 25 mil participantes de las comunidades académica, científica y médica, así como del sector privado, el gobierno, las organizaciones religiosas y la sociedad civil, junto a miembros de redes de personas seropositivas. Más de 33 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH. El tema del Congreso 2008 es "Acción Universal Ya!"
En México, las iglesias y organizaciones relacionadas con éstas han conformado un Comité Anfitrión Cristiano para apoyar y facilitar la presencia de las organizaciones de fe en SIDA 2008. La Alianza Ecuménica de Acción Mundial está a cargo de la coordinación general y el apoyo a la participación de organizaciones religiosas a través de su secretariado y de diversos comités internacionales de planeación.
Programa y lista de oradores de la Pre-Conferencia Ecuménica (en inglés) pueden ser descargados en: http://www.e-alliance.ch/iac2008/resources/Plenary_Background_Paper_List_of_Plenary_Sessions.pdf.
La Alianza Ecuménica de Acción Mundial es una red internacional de cooperación de iglesias y organizaciones cristianas que trabajan conjuntamente en la incidencia pública con relación al comercio global y el VIH y SIDA. La Alianza tiene su base en Ginebra, Suiza. Para mayor información consulte: http://www.e-alliance.ch/spanish/.
Consejo Mundial de Iglesias
|