Published by the Queens Federation of Churches
Negarse a Las Transfusiones Es Creer En Algo Equivocado, Dice Obispo Goic

24 julio 2008
por Héctor Carrillo

SANTIAGO, Chile – El Obispo Alejandro Goic, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, se refirió a la negativa de realizar transfusiones de sangre de los Testigos de Jehová tras la muerte de una paciente de ese credo, Edith Morales, que no se realizó el procedimiento por la prohibición de su grupo religioso.

El prelado católico manifestó: "los Testigos de Jehová rechazan absolutamente la posibilidad de transfusiones de sangre, como camino de recuperar la salud. De hecho no se permitió en ella la transfusión de sangre. Su creencia se basa en textos como "solo dejarán de comer la carne está en el alma, es decir, con su sangre" (Gén 9:4) o " porque la vida de la carne está en la sangre y yo os la doy para hacer expiación en el altar por vuestras vidas, pues la expiación por la vida, con la sangre se hace" (Lev 17: 11), o el texto que han citado en este caso: "Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponerles otras cargas que éstas indispensables: abstenerse de los sacrificios a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de impureza."

El Obispo dijo que no le queda claro "cómo los Testigos de Jehová deducen de la prohición de comer carne de animales en el Antiguo Testamento, la prohibición contra la transfusiones de sangre que precisamente buscan salvar la vida humana." En cambio la iglesia Católica acepta las transfusiones. La Sagrada Escrituras no se oponen a este tipo de terapia que, por otra parte, era desconocida en tiempo de Jesús.

El Obispo Goic va más allá pues planta a título de critica que "en la visión de los Testigos de Jehová hay tres elementos importantes a considerar: la libertad religiosa, el respeto a las conciencia y las legislaciones. Para la Iglesia Católica la postura de los Testigos de Jehová es lo que llamamos conciencia errónea. Es decir, creen en algo que es equivocado. Puntualiza el prelado, "que este tipo de convicciones son de índole profunda y se entienden en la lógica de la libertad religiosa que nos invita a respetar la conciencia de cada persona. Lo que tenemos que salvaguardar es el respeto a la vida. Ante esto, muchas personas y legislaciones, cuando se trata de menores en peligro de muerte, permiten actuar contra la voluntad de los padres, no porque los niños tengan más derechos que los padres, sino porque sus vidas están en juego. Negarse a transfusiones es creer en algo equivocado."

Estas declaraciones surgieron a raíz de que una mujer de 52 años llegó en estado crítico al servicio de urgencia y los médicos no pudieron hacer la transfusión de sangre para salvarle la vida porque su religión lo prohibía.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 26, 2008